Nuevo local del liceo “Delta el Tigre” responde a crecimiento demográfico de la zona
Ciudad del Plata y localidades aledañas cuentan con un liceo con flamantes instalaciones. Las obras del centro Nº 2 “Delta el Tigre” se inauguraron este 2 de agosto; las clases se dictan allí desde marzo. Las autoridades de la educación coincidieron en la importancia del local de más de 2000 metros cuadrados al que concurren 400 alumnos, en virtud del crecimiento poblacional que tuvo la zona.

Las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) inauguraron oficialmente el nuevo local del Liceo Nº 2 “Delta el Tigre” en el departamento de San José, donde concurren unos 400 estudiantes de ciclo básico que reciben clases de 50 docentes. En el nuevo local emplazado en Ciudad del Plata (Cuba entre Boreal y Saigón), se invirtieron más de 54 millones de pesos al momento de la licitación del proyecto. Las instalaciones incluyen tres plantas, con ocho aulas comunes donde funcionan 14 grupos en dos turnos, en horario matutino y vespertino.
El predio —cedido por la intendencia departamental— supone más de 2000 metros cuadrados, e incluye además de las aulas, salón de arte, de informática, laboratorios de ciencia, biblioteca, salón de usos múltiples, dirección, secretaría, adscripción, sala de profesores, sala de coordinación, sala de reuniones, comedor y cantina con área de elaboración, servicios higiénicos acondicionados para personas con discapacidad y tisanería. El establecimiento educativo también está dotado de un espacio semi-cerrado y de una cancha polideportiva exterior, destinada al desarrollo de actividades de Educación Física y propuestas recreativas.
El liceo fue creado en 2009 en respuesta al incremento de la población en la zona. Desde este año (mes de marzo) está funcionando en su flamante local propio. Aquí funciona el Programa de Impulso a la Universalización del Ciclo Básico (PIU), que tiene por objetivo abatir las tasas de repetición y desvinculación, y mejorar los desempeños académicos, apoyando a estudiantes de contexto social complejo. El proyecto funciona en base a tutores, quienes trabajan directamente con el docente coordinador pedagógico (función de reciente creación) y con los propios educadores de aula. Este equipo multidisciplinario desarrolla sus tareas en directa coordinación con los profesores que se desempeñan en los grupos.
La inauguración
El acto fue presidido por el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Wilson Netto y el director general del Consejo de Educación Secundaria (CES), Juan Pedro Tinetto, acompañados del intendente departamental, José Luis Falero y demás autoridades de la ANEP.
Wilson Netto destacó que la zona necesitaba un centro de estas características, si bien funcionan otros locales educativos en los distintos niveles. Informó que se proyectan nuevas instalaciones en esta parte del país e incluso habilitar el turno nocturno en este nuevo centro para aprovechar su espacio y tener mayor cobertura.
Juan Pedro Tinetto enfatizó en la respuesta que se le dio a las necesidades educativas de la zona con este local. “Esta inauguración nos alienta a trazar metas educativas que permitan a nuestros adolescentes transitar en tiempo y forma por esta etapa”, sostuvo. Agregó que confían en el compromiso de los docentes y en que “los liceos pueden enseñar y todos los alumnos pueden aprender”.
La directora del liceo, Zullys Petrosino, recordó el proceso desde 2009 hasta la fecha, tiempo en que el liceo funcionaba en otro lugar y en otras condiciones (casa alquilada y aulas móviles). También resaltó la importancia de acompañar la infraestructura de última generación con educación de calidad. “Como educadores exigirnos calidad educativa y exigirla a nuestros estudiantes es asegurarnos y asegurarles un lugar a su dignidad de persona en el concierto del mundo en que vivimos”, indicó Petrosino, quien dijo que se requiere de “un gran amor por lo que se hace, sentido profesional y apertura permanente al diálogo y la renovación”.
Los estudiantes también aportaron sus comentarios, agradecieron la oportunidad que se les brinda con este nuevo local y se comprometieron a cuidar sus instalaciones para su correcto uso por parte de esta y las próximas generaciones.
Enlaces relacionados
Audios
- Liceo Delta el Tigre responde a las demandas educativas de la zona
- Petrosino se refrió a la “generación de una educación de calidad”