En octubre Uruguay será sede del Cuatro Naciones Sudamericano de Rugby

La actual situación sanitaria ante la COVID-19 que atraviesa Uruguay le permitirá desarrollar el torneo Cuatro Naciones Sudamericano de Rugby, que se disputará en el estadio Charrúa en tres fechas: sábado 17, miércoles 21 y domingo 25 de octubre. Será la primera competición deportiva que se realice íntegramente en Uruguay en tiempos de pandemia. También participarán representativos de Argentina, Chile y Brasil.

Conferencia de prensa
El protocolo sanitario aprobado por el Gobierno indica que, durante los días en los cuales se desarrolle el campeonato, las  delegaciones extranjeras deberán permanecer en sus hoteles, aunque podrán salir a entrenar. También deberán realizarse exámenes PCR antes de arribar a Uruguay, a fin de comprobar que sus integrantes estén libres del virus. No obstante, el protocolo indica que, al llegar a Montevideo, serán sometidos a nuevos análisis para confirmarlo. 
 

Las delegaciones dispondrán de campos de entrenamiento específicos. La limpieza de los lugares donde habiten y de los elementos que utilicen será obligatoria y no podrán participar en actividades sociales, lo cual incluye que no saldrán a comer ni a pasear.

Estas medidas son producto de negociaciones efectuadas durante varios meses, entre las autoridades del rugby sudamericano, los ministerios de Salud Pública y de Turismo y la Secretaría del Deporte. 

Los encuentros por el campeonato de la Unión de Rugby del Uruguay volvieron a disputarse hace más de cuatro semanas, por lo que nuestro país es el primero de las Américas en retomar esa actividad. Otro objetivo proyectado por la referida organización es concretar dos encuentros de prueba (test match) contra el representativo de la Federación Española, en noviembre, en Montevideo.

De concretarse esos juegos, Uruguay completaría cinco amistosos internacionales en este año de pandemia oficiando de local,  en una temporada en la que la actividad internacional ha sido muy escasa.

Al respecto, el responsable de la Secretaría Nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, dijo que la condición sanitaria satisfactoria del país fue uno de los elementos principales al momento de tomar la decisión de que Uruguay fuera sede del campeonato. Además, aseguró estar convencido de que el deporte es un buen instrumento para generar turismo y precisó que hay que cumplir el protocolo para poder sumar más disciplinas a la actividad.

Por su parte, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, expresó que Uruguay es uno de los dos países que se han destacado por el tratamiento de la situación de pandemia. Consideró que habrá que aplicar los mecanismos de prevención necesarios para cuidar a los jugadores, técnicos y directivos y demostrar que es posible llevar adelante los protocolos en este deporte, pese a las frecuentes condiciones de contacto entre los competidores.

 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos