ONU destacó la participación de la Compañía de Patrulla Fluvial Uruguaya URPAC-M
La Organización de Naciones Unidas a través de un artículo destacó la participación destacada de la Compañía de Patrulla Fluvial Uruguaya (URPAC) con base en la ciudad de Bukavu, República Democrática del Congo. El reconocimiento fue otorgado por la participación en operaciones en el Lago Kivu y en el Lago Tanganica durante el transcurso del mes de noviembre de 2012.
El comunicado de la ONU resalta que la Compañía de Patrulla Fluvial Uruguaya (URPAC) destacada en la República Democrática del Congo está a cargo de conducir las operaciones en el Lago Kivu y en el Lago Tanganica en conjunto con el resto de las fuerzas que se encuentran desplegadas bajo el mandato de las Naciones Unidas. Además apoya en coordinación con la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO) a otras actividades. El artículo indica que la base naval se encuentra localizada en la Ciudad de Bukavu, y cuenta también con un destacamento, ubicado en la localidad de Uvira, al oeste del Lago Tanganica.
Esta base además dispone de dos unidades de patrulla fluvial, cinco botes neumáticos y un buque comando UN 12 destacado en el Lago Tanganica, que cubre 600 kilómetros de costa entre Burundi, Tanzania y Zambia.
Operativos realizados en noviembre
El buque UN12 realizó un total de seis misiones entre las zonas de Uvira y Wimby, trasladó al SKB Commander, tropas de la URPAC y equipos de Observadores Militares y cubrió un total de 1676 kilómetros entre patrullas y actividades de entrenamiento. También cumplió con la Operación Tahazari en su Fase II que transportó material y tropas del Batallón Pakistaní (PAKBATT) desde Uvira a Baraka. Por otra parte la URPAC condujo un total de 48 misiones en botes neumáticos cubriendo una distancia de 1841 km y realizó actividades de patrulla.
Lago Kivu
“La URPAC realizó una demostración de Fuerza Fluvial y reconocimiento de las operaciones de seguridad fluvial en el Lago Kivu desde la base principal situada en Bukavu. Con un total de 62 misiones con botes neumáticos y UPF, cubriendo una distancia de 2072 kilómetros de patrulla. Bajo el comando operativo se realizó una demostración de fuerza y operaciones de seguridad en las zonas entre Sake y Goma desde el destacamento de Minova (Operación Safari Kitoko).
