Descentralización

OPP financia obras en avenida Rodó de Carmelo y Real de San Carlos por un total de 9,5 millones de dólares

Una delegación del BID visitó el miércoles 18 dos obras en el departamento de Colonia, cuyas inversiones a través de OPP totalizan 9,5 millones de dólares. Se trata de la avenida José Enrique Rodó de Carmelo, donde se realiza saneamiento, drenajes pluviales, veredas, ciclovías y pavimentación, y de la Plaza de Toros Real de San Carlos en Colonia, que se transformará en centro cultural, deportivo, comercial y gastronómico.

Autoridades en Plaza de Toros Real de San Carlos, en Colonia

Una delegación internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), integrada por consejeros y directores ejecutivos de la institución, visitó el miércoles 18 dos obras para el departamento de Colonia financiadas a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

La recorrida comenzó por las obras de remodelación de la avenida José Enrique Rodó de Carmelo, sobre cuyo eje la ciudad inaugurará un paseo urbano para fomentar el turismo local y regional. El proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS) y la inversión total alcanza los 4,5 millones de dólares.

La obra interviene en los 1.300 metros de la mencionada avenida. Se trata de una intervención multipropósito que solucionará temas de infraestructura relacionados con la red de saneamiento, el sistema de drenaje pluvial y una mejor circulación vial.

Luego, la delegación del BID se trasladó hasta la Plaza de Toros Real de San Carlos para conocer los detalles de su proyecto de restauración, una obra para incidir en la trama urbana, histórica y turística del departamento de Colonia, que también será financiada por este programa, cuya inversión superará los 5 millones de dólares.

En el proyecto se plantea utilizar la plaza como centro cultural y deportivo con capacidad para 2.000 personas sentadas. Así, se incorporarán todos los servicios necesarios para su respaldo funcional y económico: un centro de atracción turística para visitas libres o guiadas, un centro comercial, uno gastronómico, y la realización de fiestas y eventos corporativos.

Recientemente, el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional de la OPP fue destacado y reconocido en el Informe de Sostenibilidad 2017 del BID, presentado en la última Asamblea de Gobernadores en Mendoza, por su contribución a la agenda de cambio climático a través de algunas de sus obras y por los instrumentos que aplicó para la mejora de gestión de riesgos.

 

Enlaces relacionados

Fotos