Palancas Uruguay

Orsi: “Uruguay es un excelente banco de pruebas para hacer que las cosas pasen en un clima de convivencia”

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el encuentro Palancas Uruguay. El mandatario habló de la necesidad de responder a los problemas de la gente y valoró el modelo Palancas como un mecanismo útil para ejecutar acciones en territorios.

Orsi participó, junto con el expresidente español Felipe González, en el encuentro “Palancas Uruguay: Impulsar la promesa democrática con soluciones concretas para la ciudadanía”. 

Palancas es una metodología impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la fundación Felipe González, con el objetivo de transformar la relación entre la ciudadanía y las instituciones con soluciones concretas a desafíos públicos. La iniciativa consiste en desarrollar pequeñas reformas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. 

En el encuentro, que marcó la llegada de esta iniciativa al país, el mandatario aseguró que Palancas implica acompañar la efectividad de las políticas públicas con un componente democrático, basado en “la certeza de que se trabaja y respira libertad”, a la vez que se asegura la perdurabilidad de las acciones. 

Dijo que el concepto de “acumulación positiva” otorga valor a  esos aspectos. En este sentido, destacó que se puede compartir ámbitos y reflexiones con personas de otros gobiernos y diferentes partidos políticos. 

El mandatario aseguró que una de las claves de la metodología propuesta por Palancas es la posibilidad de usar el territorio como herramienta. Habló de la "revolución de las cosas simples", lo que relacionó con lo que la gente necesite en el lugar donde vive, al margen de las políticas de nivel macro. 

Asimismo, celebró que la CAF y la fundación hayan considerado a Uruguay para ejecutar estas acciones. “Uruguay es un excelente banco de pruebas, que tiene los paisajes y los paisanos para hacer que las cosas pasen en un clima de convivencia, que asegura la perdurabilidad de las acciones”, dijo. 

“La ciudadanía no pide tanto, pide que los que estamos para solucionar los problemas no les demos tanta vuelta y concretemos”, concluyó. 

Enlaces relacionados

Audios