Producción nacional

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

La ministra Fernanda Cardona recordó el día del incendio, el pasado 18 de julio, y celebró que, a tres meses del siniestro, la planta esté de nuevo operativa, con la línea de producción en funcionamiento y el retorno confirmado de todos los trabajadores.

Consideró que correspondía realizar esta recorrida porque el Gobierno actuó de manera mancomunada con los trabajadores, mediante decisiones que permitieron la continuidad de la producción. Como ejemplo, mencionó la habilitación del uso de la planta de Yazaki en Canelones. 

Cardona expresó que la jornada de reencuentro fue un momento de gran alegría y señaló a Nordex como un modelo de objetivos alcanzados a partir de la cooperación y el trabajo conjunto.

La ministra explicó la importancia para el país del funcionamiento pleno de esta planta industrial, en la que se desempeñan unos 800 empleados. En ese sentido, afirmó que más del 95% de los vehículos de diferentes marcas que elabora se exportan a Chile, Argentina y Brasil.

Resaltó que un porcentaje muy alto de la producción se realiza de manera artesanal. “Y les va bien”, afirmó.

Cardona subrayó la importancia de que el Poder Ejecutivo conozca en profundidad las industrias instaladas en Uruguay, valoró la labor de muchas personas que afrontaron la situación y lograron sortear ese momento mediante instrumentos del Estado, como el subsidio por desempleo, a solo tres meses del incendio.

Por otro lado, explicó que, desde la empresa, se estima que la zona siniestrada estará operativa en 2026.  

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, por su parte, destacó la relevancia de la pronta reactivación de esa industria y relató que los trabajadores valoraron la gestión del Gobierno para habilitar de inmediato todos los instrumentos a su alcance

Explicó que se implementaron mecanismos para evitar pérdidas en los ingresos de los trabajadores, como beneficios sociales. Asimismo, valoró su participación en los cursos de capacitación impartidos por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) durante el período de inactividad de la firma.