Actividad económica

Parlamento sancionó ley que instaura el Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, celebró la sanción parlamentaria de la ley de creación del Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad: “Es un paso más, una apuesta al rol del Estado a favor de un país productivo e innovador”, sostuvo. Todos los ministerios vinculados a la actividad económica formarán un gabinete que comenzará a trabajar en febrero de 2017.

Álvaro García

García señaló que a partir de esta normativa “se seguirán los lineamientos de un gabinete ministerial, del cual formarán  parte todos los ministros que están vinculadas al área económica”.

El nuevo sistema incluye la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Agenda Nacional de Desarrollo (ANDE), el Instituto Uruguay XXI, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático.

“Las agencias serán las ejecutoras de las políticas definidas por el gabinete”, explicitó García, lo cual permitirá ajustar las políticas públicas.

El jerarca adelantó que para febrero de 2017 se realizará la primera convocatoria al gabinete para definir la agenda de trabajo.

También recordó que esta ley es un objetivo por el que el Gobierno trabaja desde hace muchos años.

Enlaces relacionados

Audios
Videos