"Plan Ceibal y Gobierno Electrónico son fortalezas nacionales en pos del Gobierno abierto"
En la Cuarta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe se realizó la disertación “Futuro del Gobierno Abierto”. El director general de la Presidencia, Diego Pastorín, remarcó que "la clave es beneficiar a la ciudadanía para lograr inclusión digital y social". Además detalló que Uruguay dispone del Plan Ceibal y el Gobierno Electrónico como dos fortalezas al respecto.

En la Cuarta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe se realizó, el viernes 5 de abril, la disertación “Futuro del Gobierno Abierto”. La actividad incluyó la participación del director general de Presidencia de la República, Diego Pastorín; el director de Gobierno Digital de la Secretaria General de la Presidencia de Chile, Andrés Bustamante; el jefe del Programa de Información, Redes e Inclusión de IDRC; Laurent Elder, y el administrador general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental de Panamá, Eduardo Jaén.
En la oportunidad, Diego Pastorín resaltó que "la clave es beneficiar al ciudadano y por lo tanto el centro de atención de los gobiernos abiertos debe ser la población para que los estados se fortalezcan a través de la transparencia de sus acciones y en la simplificación de trámites. Un estado eficiente redunda en beneficio para su gente”.
Detalló además que para el Gobierno la conferencia es una instancia importante para reflexionar sobre la información y el conocimiento, y continuar implementando el plan de acción para conjugar esfuerzos a los efectos de que las nuevas tecnologías estén al servicio de la población.
Inclusión social
El director general de Presidencia remarcó que "tener un gobierno abierto implica la inclusión social y digital de la ciudadanía". En ese sentido explicó que Uruguay dispone del Plan Ceibal, como un elemento fundamental en la materia. También manifestó que está previsto que para fin de 2013 toda la Administración Central cuente con expediente electrónico.