Planta de biodiesel es logro de los trabajadores y la apertura de la política exterior
Durante la inauguración de la planta de biodiesel de ALUR, Mujica agradeció a los trabajadores de ANCAP por este emprendimiento, así como a Hugo Chávez, porque “cuando nadie creía, otorgó un mecanismo de crédito que hizo posible la creación de ALUR”. Afirmó que este logro es producto de la apertura de la política exterior, “agente de desarrollo cuando se maneja sin prejuicios, con altura y con visión de largo plazo”.

El Presidente de la República, José Mujica, agradeció a quienes en los años de incredulidad se batieron intelectualmente por sostener la caña de azúcar en un país que apostaba a liquidarla porque estaba priorizando otras cosas que sucedían en el mundo.
Agregó que “en aquel rincón del norte de Artigas había sido imposible encontrar un actor que sustituyera con eficiencia a la caña de azúcar, tan criticada y olvidada”.
El Presidente dijo que "con el paso el tiempo, luego de 15 años en que no se debatió teóricamente en el Parlamento, se concretó la actual política que fue reproduciendo y enseñando otras cosas, que alumbró carencias y posibilidades que se van encadenando unas a otras".
Agradeció a “los soldados de esta larga batalla no siempre comprendida” y a quienes “levantaron los proyectos de estos años, a los trabajadores de ANCAP y empresas afines, pero fundamentalmente a alguien que no está en este mundo, mi querido compañero Chávez, porque cuando nadie creía, otorgó un mecanismo de crédito que hizo posible sucesivamente, con el consumo de combustible, la capitalización que hoy se llama ALUR".
Reconoció que esto es "un logro de la apertura de la política exterior". Señaló que esta "es un agente de desarrollo cuando se maneja sin prejuicios, con altura y con visión de largo plazo".
Agregó que en el horizonte se ve la “imperiosa necesidad de cuantiosas inversiones para hacer una refinería nueva”. Dijo que este aporte, unido a la regasificadora, borra del horizonte la angustia de tener que procesar una masa creciente de combustible a partir de la importación de petróleo.
"Esta refinería, que tiene sus años, se mejoró, y dentro de pocos años se inaugurará la planta que mejorará el nivel de azufre", y agregó, "pero todo el país tiene que saber que el aumento constante del consumo de combustible está planteando, en el horizonte, que Uruguay debe contar con una nueva refinería”.
Explicó que con estas acciones “no se evitará que Uruguay deba dar ese paso; nos da la posibilidad de ir ganando energía y es una cuestión de estrategia de país”.
Enlaces relacionados
Audios
- Presidente Mujica participó en la inauguración de la planta de biodiesel de ALUR
- Presidente Mujica agradeció a Hugo Chávez por el apoyo a ALUR