Transparencia y eficiencia

Poder Ejecutivo digitaliza los procedimientos de la Comisión de Análisis Retributivo y Ocupacional

La Comisión de Análisis Retributivo y Ocupacional (CARO), integrada por el Ministerio de Economía, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Oficina del Servicio Civil, automatizará todos sus procedimientos a través de una nueva plataforma informática. El cambio, operativo a partir de enero, permitirá transparentar los procesos y concluirlos con mayor rapidez, indicó el director del Servicio Civil, Alberto Scavarelli.

Alberto Scavarelli
La CARO tiene entre sus cometidos la finalidad de informar a las autoridades de los organismos que la integran acerca de los procesos de armonización de las estructuras del Estado en la Administración Central. 
 
En cuanto al ingreso de nuevos funcionarios, es la encargada de aprobar o no las solicitudes realizadas por cada inciso para abrir nuevas convocatorias. Esta competencia fue determinada por la última Rendición de Cuentas, indicó Scavarelli en declaraciones a la Secretaría de Comunicación Institucional.
 
Cada una de las solicitudes recibidas por la CARO, hasta ahora en formato papel, debe cumplir con los requisitos necesarios para proseguir el trámite. Cada inciso podrá darle seguimiento de manera remota en la nueva plataforma web a partir de enero.
 
Posteriormente, la comisión técnica realiza un estudio básico de la información recibida, que deriva luego en un acta elevada a los jerarcas de los tres organismos que integran la comisión. “Con estos elementos, recién allí el Poder Ejecutivo, el presidente y los ministros respectivos darán luz verde al llamado correspondiente”, precisó.
 
“El objetivo es que el peso de la carga de los funcionarios públicos en la economía del Estado y el gasto público sean el necesario para el cumplimiento de los cometidos que los gobiernos tienen que cumplir de acuerdo a su compromiso con la ciudadanía”, añadió Scavarelli.
  

Enlaces relacionados

Fotos