Para el sector agropecuario
El Poder Ejecutivo decidió enviar al Parlamento un articulado para modificar el sistema de riego en Uruguay, con el objetivo de facilitar el manejo del agua en la actividad agropecuaria. Al respecto se conocerán más detalles en las próximas horas, aseguró Guerrero en conferencia de prensa al término del Consejo de Ministros, que se desarrolló este lunes en la Torre Ejecutiva.
Básicamente se propone hacerle cambios a la ley 16.858, de setiembre de 1997, para poder fomentar el desarrollo del riego con destino productivo y a los efectos de aumentar las posibilidades productivas en forma sustentable.
Esto se enmarca en el objetivo de generar estrategias para la adaptación del sector a las consecuencias negativas que provoca el cambio climático, así como aportar a la oferta de alimentos ante un escenario mundial previsto de significativo aumento de demanda de los mismos.
Seguridad
El Ministerio del Interior instalará en las próximas dos semanas un nuevo sistema de video vigilancia en zonas comerciales, esta vez en el tramo comprendido entre la Ciudad Vieja y la estatua de El Gaucho, y que tiene como límites laterales las calles Soriano y Mercedes.
Este sistema, que es el mismo que funciona con éxito en la Ciudad Vieja, también será instalado en las zonas de concentración comercial de los barrios La Unión y Paso Molino, quedando para una instancia posterior el tramo que va hasta el Obelisco con eje en la avenida 18 de Julio.
Guerrero anunció, además, la radicación de un destacamento policial en el barrio Santa Catalina, cumpliendo con el pedido de los vecinos del lugar.
Transporte y Obras Públicas
Otro de los asuntos informados fue la exitosa visita a Qatar del ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, junto al canciller Luis Almagro, en la cual se analizó la posible llegada de una aerolínea árabe a Uruguay para conectar Doha-Montevideo-Santiago. Asimismo, se prevé la instalación de un centro de capacitación de pilotos en Punta del Este.
Actualmente, el subsecretario de Transporte, Pablo Genta, se encuentra en Paraguay, adonde viajó con el objetivo de gestionar un memorando de entendimiento para que ese país participe del proyecto de puerto de aguas profundas que estudia Uruguay en su costa del océano Atlántico.
Trabajo
El titular de la cartera de Trabajo, José Bayardi, informó en el Consejo de Ministros que hoy se firmará un decreto con 400 artículos para regular la industria de la construcción, lo cual se entiende relevante en el marco de la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial, promulgada recientemente.
También indicó que este martes 29, en la víspera del Día del Trabajador Rural, se presentará en la Torre Ejecutiva la Guía de ese sector laboral, con el fin de detallar todos los derechos adquiridos últimamente.
En breve, además, los ministerios de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y de Economía y Finanzas harán una ronda de evaluación de los consejos de salarios, los cuales cerraron con acuerdos exitosos en materia salarial y de condiciones laborales, señaló Guerrero.
En otro orden, el MTSS anunció que se concretó un importante acuerdo en el sector arrocero que implica la creación de un grupo de trabajo entre la industria y los trabajadores para establecer pautas de largo plazo en el mecanismo de uso del seguro de paro.
El secretario de la Presidencia aseguró que el conflicto con la Unión Nacional de Trabajadores del Transporte (UNOTT), por el despido de un trabajador en el departamento de Colonia, prácticamente está resuelto tras el envío de este al seguro de paro, en una primera instancia, luego de lo cual se le aplicaría un despido simple. El acuerdo incluye que ese empleado se incorpore a otra empresa del rubro.
Guerrero también dio a conocer el motivo del fallecimiento del trabajador de la Intendencia de Montevideo (perteneciente a la Usina 3). El hombre murió a causa de un síncope cardiaco.
Poder Ejecutivo enviará proyecto de ley para modificar sistema de riego en Uruguay
El secretario de Presidencia, Homero Guerrero, informó del pronto envío de un proyecto de ley de reforma del sistema de riego en el país, para facilitar el manejo del agua en la actividad agropecuaria. Anunció, en otro orden, la instalación de cámaras de seguridad en las principales calles céntricas entre la Ciudad Vieja y el monumento a El Gaucho, en el marco del plan previsto para abarcar las zonas comerciales de Montevideo.

Básicamente se propone hacerle cambios a la ley 16.858, de setiembre de 1997, para poder fomentar el desarrollo del riego con destino productivo y a los efectos de aumentar las posibilidades productivas en forma sustentable.
Esto se enmarca en el objetivo de generar estrategias para la adaptación del sector a las consecuencias negativas que provoca el cambio climático, así como aportar a la oferta de alimentos ante un escenario mundial previsto de significativo aumento de demanda de los mismos.
Seguridad
El Ministerio del Interior instalará en las próximas dos semanas un nuevo sistema de video vigilancia en zonas comerciales, esta vez en el tramo comprendido entre la Ciudad Vieja y la estatua de El Gaucho, y que tiene como límites laterales las calles Soriano y Mercedes.
Este sistema, que es el mismo que funciona con éxito en la Ciudad Vieja, también será instalado en las zonas de concentración comercial de los barrios La Unión y Paso Molino, quedando para una instancia posterior el tramo que va hasta el Obelisco con eje en la avenida 18 de Julio.
Guerrero anunció, además, la radicación de un destacamento policial en el barrio Santa Catalina, cumpliendo con el pedido de los vecinos del lugar.
Transporte y Obras Públicas
Otro de los asuntos informados fue la exitosa visita a Qatar del ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, junto al canciller Luis Almagro, en la cual se analizó la posible llegada de una aerolínea árabe a Uruguay para conectar Doha-Montevideo-Santiago. Asimismo, se prevé la instalación de un centro de capacitación de pilotos en Punta del Este.
Actualmente, el subsecretario de Transporte, Pablo Genta, se encuentra en Paraguay, adonde viajó con el objetivo de gestionar un memorando de entendimiento para que ese país participe del proyecto de puerto de aguas profundas que estudia Uruguay en su costa del océano Atlántico.
Trabajo
El titular de la cartera de Trabajo, José Bayardi, informó en el Consejo de Ministros que hoy se firmará un decreto con 400 artículos para regular la industria de la construcción, lo cual se entiende relevante en el marco de la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial, promulgada recientemente.
También indicó que este martes 29, en la víspera del Día del Trabajador Rural, se presentará en la Torre Ejecutiva la Guía de ese sector laboral, con el fin de detallar todos los derechos adquiridos últimamente.
En breve, además, los ministerios de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y de Economía y Finanzas harán una ronda de evaluación de los consejos de salarios, los cuales cerraron con acuerdos exitosos en materia salarial y de condiciones laborales, señaló Guerrero.
En otro orden, el MTSS anunció que se concretó un importante acuerdo en el sector arrocero que implica la creación de un grupo de trabajo entre la industria y los trabajadores para establecer pautas de largo plazo en el mecanismo de uso del seguro de paro.
El secretario de la Presidencia aseguró que el conflicto con la Unión Nacional de Trabajadores del Transporte (UNOTT), por el despido de un trabajador en el departamento de Colonia, prácticamente está resuelto tras el envío de este al seguro de paro, en una primera instancia, luego de lo cual se le aplicaría un despido simple. El acuerdo incluye que ese empleado se incorpore a otra empresa del rubro.
Guerrero también dio a conocer el motivo del fallecimiento del trabajador de la Intendencia de Montevideo (perteneciente a la Usina 3). El hombre murió a causa de un síncope cardiaco.