Polo de educación binacional en Rivera centralizará instituciones de enseñanza superior
El presidente del Codicen, Wilson Netto, destacó la existencia en Rivera de 3.500 jóvenes cursando el nivel terciario y planteó el desafío de alcanzar a una cifra de entre 5.000 y 6.000 en los tres años que restan del periodo de Gobierno (2015-2020). El predio del Polo Educativo de Rivera es compartido por la ANEP, UTU, la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Universidad de la República.

En Rivera mejoró la titulación del Segundo Ciclo de Secundaria, que en el último año fue alcanzado por 48 % de los estudiantes que ingresaron, explicó Netto. Agregó que actualmente hay 1.500 alumnos en ese nivel, lo cual consideró como uno de los grandes desafíos para esta administración.
Asimismo, dijo que este año ingresan en Enseñanza Secundaria 1.860 adolescentes, “los cuales son parte de este ambicioso proyecto”.
En el predio del Polo Educativo de Rivera se construirá el Centro Universitario de la Universidad de la República, de 1.500 metros cuadrados, ubicados en un terreno de cinco hectáreas que fue donado por la ANEP (Administración Nacional de Educación Pública). También se ubicará allí el Instituto Tecnológico Regional, en 1.500 metros cuadrados de edificación.
Como otro avance en lo que respecta a las oportunidades de formación, el consejero de la UTEC Pablo Chilibroste recordó que en esta institución actualmente se registra una tasa de retención de estudiantes que supera 75 % en carreras de tres años.
"Esto quiere decir que se puede; y por este camino debemos continuar", valoró.
Entre los desafíos mencionó la inserción de docentes de alta formación y dedicación en cada una de las regiones, así como la movilidad, alojamiento y alimentación de alumnos y docentes.
Por su parte, Mario Clara, representante de la comisión coordinadora del proyecto, sostuvo que la ubicación de este polo educativo en Rivera obedece a varios aspectos, entre los que destacó que en el noreste del país era necesario generar una oportunidad para muchos jóvenes de familias con dificultades económicas, entre las que se encuentran muchos jóvenes de entre 17 y 25 años, con un porcentaje importante de personas de esas edades que no estudian ni trabajan.
La UTEC ofrece seis carreras, y en un par de meses comenzará a funcionar el primer Instituto Tecnológico Regional (ITR) en Fray Bentos, en el ex Frigorífico Anglo. En la oportunidad, las autoridades recordaron que este año comienza la construcción del Instituto Tecnológico Regional Centro-Sur en Durazno, donde se encontraba el antiguo hospital.
Enlaces relacionados
Audios
- En Rivera aumentó un 22.8% el número de egresados de educación media
- Netto: Polo educativo en Rivera “demuestra la visión material de descentralización”