Presentan a María Julia Muñoz como candidata a la secretaría General de la OPS
Con la presencia del Presidente de la República José Mujica, se presentó en Montevideo la candidatura de la ex ministra de Salud Pública María Julia Muñoz para la secretaría General de la Organización Panamericana de la Salud. El actual titular del MSP Jorge Venegas y el ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro, destacaron el perfil constructor de Muñoz y su liderazgo en el proceso de reforma de la sanidad uruguaya.

El acto contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social Daniel Olesker (quien previamente ocupó el ministerio de Salud Pública y fue director general de Secretaría con la dirección de Muñoz entre 2005 – 2010), referentes del Ministerio de Salud Pública (MSP), la dirección de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), parlamentarios, el secretario General de ALADI Carlos Álvarez y diplomáticos americanos que se desempeñan en Montevideo. También participó el ex Presidente de la República Tabaré Vázquez, quien nombró a Muñoz al frente del MSP.
El ministro de Salud Pública Jorge Venegas señaló que nuestro país se merece esta nominación para el cargo porque Uruguay trabaja para constituirse en una nación de primera en materia educativa, sanitaria y productiva. Recordó la reforma de la salud impulsada durante siete años, que fue reconocida por la ciudadanía, la región y el continente.
Además, identificó la lucha contra el tabaquismo, y la transparencia del Estado uruguayo. Agregó que Uruguay trabaja de manera continua con todas las herramientas internacionales que atienden la salud de la población, tanto en el MERCOSUR como en la UNASUR, la Organización de Estados Americanos (OEA) y los países del hemisferio. El jerarca también hizo referencia a la participación y colaboración de Uruguay en el documento consensuado elaborado para la reforma de la OPS.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro destacó el papel de construcción del Sistema Nacional Integrado de Salud y reafirmó la instrumentación de fortalezas de la sanidad uruguaya a partir de las políticas que tuvieron en María Julia Muñoz a una de sus protagonistas más relevantes. En materia internacional, destacó que Uruguay preside el Consejo de Salud de la UNASUR y fue reconocido por la Conferencia Mundial del Tabaco. La candidatura de Muñoz será una prioridad en la agenda del Ministerio, finalizó Almagro.
La candidata María Julia Muñoz expresó su agradecimiento por la nominación y señaló como una interacción saludable el relacionamiento entre el MSP y Relaciones Exteriores pues, concluyó, el corazón de los gobiernos y las organizaciones internacionales es el bienestar de su población y la equiparación de sus oportunidades o, como ella lo definió, “igualdad ante la ley y la vida”.