Propuesta común en negociación con la UE

Presidente Mujica partió hacia Venezuela para participar de la Cumbre del Mercosur

La postergada Cumbre del Mercosur y un homenaje al desaparecido líder venezolano Hugo Chávez esperan en Venezuela al Presidente de Uruguay, José Mujica, quien partió poco después del mediodía de este lunes del aeropuerto de Carrasco. Los mandatarios del bloque tienen previsto analizar este martes, entre otros asuntos, una propuesta común para presentar a la Unión Europea (UE) en las negociaciones para un acuerdo comercial.

El Presidente José Mujica viaja a Venezuela para intervenir en la Cumbre del Mercosur
Acompañado de una delegación acotada, Mujica participará este lunes del homenaje por los 60 años del nacimiento de Hugo Chávez, quien dirigió los destinos de Venezuela desde febrero de 1999 hasta su fallecimiento el 5 de marzo de 2013, y al día siguiente de la reunión periódica de presidentas y presidentes del Mercosur, (Mercado Común del Sur).

Esta cumbre, prevista para realizarse cada seis meses, se concreta con casi siete meses de retraso debido, entre otros inconvenientes, porque al momento de que debía realizarse aún permanecía en convalecencia de una intervención quirúrgica la mandataria Argentina, Cristina Fernández, a quien su par de Venezuela, Nicolás Maduro, debe transferirle la presidencia temporal del bloque.

Una vez arribado al aeropuerto venezolano de Maiquetía “Simón Bolívar”, Mujica se trasladará hacia Barinitas, en el oriental estado de Barinas, para participar junto a otros gobernantes de América Latina de un acto por los 60 años del nacimiento de Chávez, fallecido tras dos años de luchar contra el cáncer.

La agenda prevista para este martes comenzará con la colocación de una ofrenda floral y la foto oficial de todos los mandatarios en la Plaza Simón Bolívar, ubicada frente a la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre”, sede del venezolano Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se desarrollará la cumbre.

Finalizado el encuentro, compartirán un almuerzo los cinco gobernantes del Mercosur y otros invitados. Según informes del Mercosur, además de Mujica, Fernández y el anfitrión, Maduro, concurrirán los presidentes Horacio Cartes, de Paraguay, y Dilma Rousseff, de Brasil.

También han sido invitados los mandatarios de países asociados, como Michelle Bachelet, de Chile, y Evo Morales, de Bolivia, país este que será miembro pleno del Mercosur una vez que ratifiquen la decisión algunos parlamentos aún faltantes.

El principal tema a tratar en esta cumbre es la definición de una propuesta común para presentar ante la UE, con el propósito de avanzar finalmente hacia la firma de un tratado de libre comercio entre ambos bloques, negociaciones que comenzaron a fines de los años 90 con más sobresaltos que adelantos.

También se prevé discutir sendas declaraciones como bloque. Una sobre el conflicto en Medio Oriente, que recrudeció con la invasión de Israel a la franja palestina de Gaza, que presentará Brasil, y otra de condena a la acción de los llamados fondos buitres, presentada por Argentina.

Como paso previo al encuentro de mandatarios, se realiza este lunes la reunión del Consejo Mercado Común, que conforman los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía, de donde surgirán otros temas específicos del bloque, más allá de los previstos en la agenda inicial.

Enlaces relacionados

Videos