Presidente Orsi asistió a celebración de 5.° aniversario de UTU de Los Céspedes
En el centro, ubicado en el predio de la concentración del Club Nacional de Football, 94 alumnos participan en cursos de deporte y recreación de formación básica profesional, y bachillerato tecnológico.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la celebración de los cinco años de la UTU de la Ciudad Deportiva Los Céspedes del Club Nacional de Football, anexa a la de Brazo Oriental.
En el acto, el titular de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, afirmó que el centro es importante debido a que la UTU no dispone de propuestas de enseñanza cercanas y especificó que el entorno favorece la formación en deporte y bachillerato.
Sostuvo que la experiencia demostró que la práctica de un deporte competitivo es compatible con el estudio, basado en un modelo de protección de las trayectorias. “Hay un montón de iniciativas para seguir concretando en torno a lo que está pasando en Los Céspedes”, dijo.
Caggiani destacó que la UTU dispone de este tipo de experiencias con instituciones deportivas, pero también con organizaciones con base comunitaria. Agregó que, cuando los participantes están organizados y se cuenta con un enclave territorial, puede asegurarse el éxito en mayor medida.
José Decurnex destacó que la Fundación Nacional transmite valores sociales a través del deporte. Recordó que, en coordinación con autoridades de la Educación Técnico Profesional, se decidió instalar el centro, que es abierto a la comunidad, con el objetivo de lograr la inclusión y educación de los jóvenes.
El presidente Orsi realizó una breve recorrida por el centro educativo, intercambió con los estudiantes y visitó el complejo donde entrena el plantel principal de Nacional.
UTU de la Ciudad Deportiva Los Céspedes
Es el primer centro educativo emplazado en un complejo deportivo de fútbol profesional de primera división cuya propuesta incluye los cursos de deporte y recreación de formación básica profesional y bachillerato tecnológico.
En el predio también funciona un centro del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) y se dictan cursos del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).
Concurren 94 estudiantes en 4 grupos. La mayoría proviene de la zona, mientras que un 10% son jugadores. Al finalizar, obtienen una certificación de educación media básica y operario práctico y pueden continuar los estudios en cualquier modalidad de educación media superior.
Una de sus particularidades es que casi no presenta desvinculación de estudiantes.
La formación brinda un conocimiento básico acerca de las distintas prácticas deportivas y recreativas. Una vez egresado, el estudiante podrá colaborar en distintas actividades relacionadas, aportar en el arbitraje de las deportivas y realizar un análisis crítico sobre la función del deporte en la comunidad.