Educación en Uruguay

Presidente Vázquez encabezó jornada nacional de prevención de uso de bebidas alcohólicas

Con la participación de cientos de alumnos de centros públicos y privados, Tabaré Vázquez lideró este jueves en el Palacio Legislativo el acto central de la jornada nacional sobre prevención de uso de bebidas alcohólicas. “No es una política prohibicionista ni estigmatizante”, enfatizó el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, tras subrayar que con esta estrategia se busca educar sobre el consumo problemático.

El Presidente Tabaré Vázquez encabeza la jornada nacional sobre prevención de uso de bebidas alcohólicas

La actividad, que se replicó en todos los departamentos de Uruguay, es una iniciativa del propio Presidente Vázquez, surgida de la comisión interpartidaria que preside para abordar la problemática de consumo abusivo del alcohol. Es el puntapié inicial de una campaña educativa de abordaje de esta problemática.

El acto central, realizado en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, comenzó a las 11:00 horas con la interpretación del Himno Nacional a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Sodre, tras lo cual la actriz Natalia Oreiro leyó un compromiso en el que se expresa  la preocupación “por los riesgos y daños que tienen algunos usos y costumbres en el consumo de bebidas alcohólicas”.

“Estamos convencidos que si reconocemos el problema y lo hablamos entre todos, generamos educación en la prevención y podemos crear una nueva cultura en beneficio de todos”, subraya el texto en otro pasaje.

Asimismo, el compromiso recuerda la importancia de “alcohol cero” en conductores de automóviles, en embarazadas y en niños, niñas y adolescentes.

Luego de la lectura de Oreiro se exhibió un video en el que Diego Lugano, excapitán de la selección uruguaya de fútbol, y su sucesor, Diego Godín, apoyan la campaña que lleva de eslogan “cuídate y cuidame”.

Ambos futbolistas aparecen con un brazalete con la letra “C” de capitán de esta campaña e invitan a los niños, niñas y adolescentes a sumarse a la misma.

La ceremonia central continuó con la colocación por parte del Presidente Vázquez de los primeros brazaletes de ese distintivo en los presentes.

En declaraciones a la prensa tras la realización de la actividad, Roballo, también presidente de la Junta Nacional de Drogas, explicó que esta instancia se reiterará anualmente cada 15 de octubre.

Manifestó que “el centro está en el sistema educativo”. Por eso se realizan diversas actividades dirigidas a los alumnos, educadores y a las familias, porque el cambio cultural que se promueve busca llegar a toda la sociedad.

Se busca educar sobre los efectos que puede tener un consumo problemático, sostuvo, tras aclarar con énfasis que “no es una política prohibicionista ni estimagtizante”.

Roballo indicó que "está demostrado que la mejor inversión (en esta problemática) es una acción del Estado que promueva la visibilización del asunto y un abordaje sin estigmatizaciones para que la gente dentro de sus derechos y libertades pueda tomar decisiones libres".

Precisó que las últimas mediciones advierten que el alcohol se consume a edades más tempranas y es la que ofrece mayor uso problemático. "Por eso el centro de la campaña es la comunidad educativa para llegar a niños y adolescentes", acotó.

Agregó que la idea de la comisión es que se sumen personalidades de todo el espectro político y de organizaciones sociales, empresariales, sindicales y de la cultura. Se pretenden un "cambio cultural y la incorporación de esa problemática al quehacer de todos los actores", recalcó.

Leer compromiso

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos