Primaria remodeló escuela Víctor Lima de Salto y la convirtió a tiempo completo para unos 250 niños
La escuela n.° 11 del barrio Saladero de Salto, que funcionó por casi 100 años en un pequeño local, fue remodelada por el Consejo de Educación Inicial y Primaria, con nuevos salones, sanitarios, cocina y comedor, patio y área de juegos. Convertida a la modalidad de tiempo completo, recibe en la actualidad a 250 niños. El consejero Héctor Florit confirmó que en ese centro se redujeron notoriamente los niveles de repetición.

La escuela de tiempo completo n.° 11, que lleva el nombre del poeta Víctor Lima (1921-1969) y está ubicada en el barrio Saladero de la ciudad de Salto, fue remodelada y cuenta con dos niveles, en los cuales se distribuyen nueve salones donde se imparten clases de nivel 3 de inicial hasta 6.° año de primaria.
La obra de reparación de la estructura ya existente y su ampliación convirtieron al local edificado hace un siglo en un nuevo centro. Las instalaciones a las que concurren 250 niños incluyen un salón comedor y cocina hechos a nuevo, servicios sanitarios, sala de maestros y dirección, patio y área de juegos para inicial, además del hall central. Las obras concretadas allí implicaron una inversión aproximada de 35 millones de pesos.
Esa escuela cambió de modalidad: de tiempo simple, con dos turnos, a tiempo completo, en un horario de 08:00 a 15:30 horas. Los niños reciben allí desayuno, almuerzo y merienda. En un turno llevan a cabo tareas curriculares y en el otro, talleres. El equipo docente está integrado por nueve maestros de aula, uno que enseña inglés, un profesor de educación física y otro de educación artística, además de la maestra secretaria y el director. Trabajan allí tres auxiliares, y se prevé un total de cinco para reforzar ese servicio.
“Es la decimotercera escuela de tiempo completo que tiene Salto, un departamento que manifiesta una fuerte preferencia por esa modalidad”, comentó Florit. Más de 3.400 niños concurren en la modadlidad de tiempo completo en ese distrito, más del 20 % del total de la matrícula, que ronda los 15.500 alumnos, destacó.
Por otra parte, en esa escuela de quintil 3 (contexto medio desde el punto de vista socioeconómico), los resultados en materia de aprobación son considerados muy buenos desde 2016 en adelante. “Hubo un descenso pronunciado de la repetición y se presenta con un mejor resultado educativo que el promedio de las escuelas del país en similar contexto”, precisó.
Las autoridades de la educación inaugurarán este centro salteño a la hora 18:00 de este jueves 11, obra que se suma a los nuevos aularios de la Universidad de la República y del Consejo de Educación Técnico-Profesional de la Universidad del Trabajo del Uruguay (CETP-UTU) en la antigua terminal de pasajeros de Paysandú.
Primaria inaugurará otros centros con extensión del tiempo pedagógico; próximamente hará lo propio en escuelas de los departamentos de Paysandú, Flores, Treinta y Tres y Maldonado.