Fernández Huidobro

“Primer objetivo del CODENA será elaborar el Libro Blanco de la Defensa”

El ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, confirmó que el Consejo de Defensa Nacional (CODENA) designó al actual Jefe del Estado Mayor de la Defensa (ESMADE) Gral. Daniel Castella como secretario de este organismo, que tendrá entre sus primeros objetivos elaborar el Libro Blanco de la Defensa, con los principales lineamientos del país en materia de defensa nacional.

Ministro de Defensa, Fernández Huidobro
Respecto a la secretaría del CODENA, Castellá trabajará con delegados de Presidencia y de los ministerios de Economía, Relaciones Exteriores, Defensa e Interior, con apoyo administrativo para su funcionamiento. Este organismo será el encargado de preparar las reuniones del CODENA y manejar la documentación. Funcionará en la Torre Ejecutiva, en dependencias que fueron utilizadas por el ESMADE. 

Además, durante la reunión del martes 13 de marzo con el Presidente José Mujica se aprobaron cuatro documentos que constituirán la base para iniciar los trabajos de elaboración del documento de Defensa Nacional, que permitirá posteriormente la redacción del Libro Blanco de la Defensa. Huidobro informó que la próxima reunión del CODENA fue convocada por el mandatario para dentro de un mes. 

Agregó que el Libro Blanco de la Defensa es un documento abierto que cada país elabora y pone a disposición y conocimiento de las demás naciones, para que puedan conocer las estrategias, objetivos y  líneas de operación en materia militar que fija cada Estado.

El ministro de Defensa explicó que para alcanzar los lineamientos fundamentales en materia de Defensa Nacional es necesario contar con el aporte de otros ministerios y sus visiones técnicas en las diferentes áreas de la defensa del país.  

En otro orden, Fernández Huidobro, reveló que al acto del próximo 21 de marzo, donde el Estado asumirá sus responsabilidades por el caso Gelman, cumpliendo con el mandato judicial impuesto por la Corte Interamericana de DDHH, fueron invitados a participar los cuatro comandantes en jefe de las FFAA y las más altas jerarquías militares. Agregó que en términos castrenses “una invitación realizada por un superior es una orden”. 

Huidobro añadió que cree que los militares concurrirán a este acto con un sentimiento de repudio por lo sucedido entonces y de beneplácito por el acto. 


Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos