Director Luis Garibaldi

"Primera Infancia" refleja el camino recorrido, conocimientos y perspectiva de futuro

El Consejo Coordinador de la Educación en la Primera Infancia (CCEPI), presentó este martes en la sala Alba Roballo del MEC, la primera edición de la revista “Primera Infancia”. Esta publicación, a través de artículos escritos por personalidades vinculadas a la educación, tiene por objetivo aportar mejores herramientas para la implementación de políticas educativas que mejoren la formación de los educadores en esta área.

Presentación de la publicación "Primera Infancia”

El primer número de la revista tiene como tema central el “Análisis y perspectivas de la Educación en la primera infancia”. En esta instancia escribieron artículos invitados internacionales como Victoria Peralta (Chile), Rosa Blanco (España), Vital Didonet (Brasil), e Irene Balaguer (España), quienes están vinculados a la temática de construcción, visibilización y dignificación de las niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años. El libro tiene además dibujos, pinturas y fotografías.


En la ocasión, el director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, Luis Garibaldi, expresó que la publicación de esta revista llega en un buen momento porque en Uruguay el desarrollo de la educación en la primera infancia se está fortaleciendo luego de largos procesos que están llevando a logros importantes. “Con esta revista queríamos que se pudiera reflejar el camino recorrido, a la gente que ha trabajado mucho tiempo, y mostrar la acumulación de conocimiento y la perspectiva a futuro”, agregó.


En referencia a la formación en educadores en primera infancia, el jerarca indicó que mediante un aporte del Centro de Formación y Estudio (Cenfores) se preparó a más de 800 educadores de centros privados y de Centros Caif de todo Uruguay.


Garibaldi informó que el Centro de Formación en Educación aprobó la primera carrera terciaria a nivel público, que está culminando el primer año, de formación de asistente técnico en primera infancia. 


También precisó que se creó la Tecnicatura en Primera Infancia de Cenfores y que recientemente se acordó con el Consejo de Formación en Educación y Cenfores mecanismos de reválidas que darán lugar a un reconocimiento formal por parte del MEC de la carrera mencionada.


Por otra parte, Garibaldi anunció que el próximo jueves 11 se entregarán certificados a 150 directores responsables de centros de educación infantil que realizaron un curso en una red de apoyo a la gestión educativa donde participan el Consejo de Formación en Educación, la Universidad Católica y la ORT.


En este sentido, el director destacó que desde el Ministerio de Educación y Cultura se insiste en la formación de los educadores en primera infancia dado que en el año 2006 se había detectado, mediante un censo, que había dificultades en esa área.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos