Ministro Mario Bergara

“Proclama del PIT-CNT fue un planteamiento equilibrado y maduro”

Al culminar el acto por el Día de los Trabajadores, el ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara, señaló que el planteamiento del movimiento sindical fue “equilibrado, maduro” y con reconocimiento de las mejoras en las relaciones laborales, en el aumento de los derechos de los trabajadores y en los resultados concretos de empleo, ingresos y condiciones de trabajo en las distintas industrias.

Ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara

Bergara subrayó que existe un conjunto de reconocimientos importantes y nuevas demandas, condicionadas por el avance logrado. “Es clara la proclama de ‘Más conquistas para seguir avanzando’ en la medida en que ya ha habido conquistas y que entonces hay una nueva plataforma o escalón para continuar realizando demandas legítimas que apunten a mejorar la situación desde la perspectiva de los intereses de los trabajadores”, enfatizó.


Sostuvo que el planteamiento es "muy bien recibido por el Ejecutivo". En relación a las modificaciones solicitadas al IRPF, Bergara sostuvo que es un instrumento fiscal que está siempre a estudio y que hay que buscar oportunidades para poder mejorarlo. 


Explicó que “desde que se aprobó la reforma tributaria siempre fuimos claros en que no era un diseño rígido, sino que era una reforma viva, que a medida que las circunstancias fueran cambiando iba a poder ir perfeccionándose, lo que ya ha ocurrido". 


Agregó que "el monto no imponible ha aumentado en más de una oportunidad. Por ejemplo, aumentó de manera importante cuando se habilitó la tributación por núcleo familiar". 


"Está clara la vocación de ir analizando, serenamente y seriamente, la posibilidad de mejoras en el IRPF, por eso los planteos de los trabajadores están claramente sobre la mesa y podrán ser estudiados”, aclaró.


Dijo que "el último año de gobierno no es el mejor contexto para esa toma de decisiones pero estas cosas deben ser estudiadas con la perspectiva de futuro, desde la vocación de que el sistema tributario es un organismo vivo que hay que seguir perfeccionando".


"Está claro que la situación fiscal no otorga mucha holgura y genera la necesidad de tener mayor recaudo", señaló. "Seguramente habrá una amplia discusión en el primer año del próximo gobierno y se seguirá actuando con la responsabilidad en el terreno fiscal que hubo en estos dos gobiernos de izquierda".


Sin embargo, resaltó que no implica ningún cuestionamiento a la sustentabilidad de las cuentas públicas del Estado. “Hoy estamos en una situación financiera del Estado diferente a la de 10 años atrás, eso nos permite tener un déficit fiscal un poco más alto que en los primeros años del gobierno anterior y eso es lo que nos da la tranquilidad de que las cuentas públicas siguen estando en un sendero sustentable”, enfatizó.

 

Enlaces relacionados

Audios
Videos