Prosecretario Cánepa: “Este Gobierno ha cumplido a rajatabla los convenios que ha firmado”
“En este Gobierno firmamos un acuerdo con la educación, tanto con los sindicatos como con la ANEP para un incremento del salario real del 22,8 % en el quinquenio. Firmado por todos. Este Gobierno ha cumplido a rajatabla los convenios que ha firmado y tiene un convenio vigente que está dispuesto a cumplir, incluso ha propuesto adelantar su cumplimiento en un año”, dijo el prosecretario Diego Cánepa en declaraciones a la prensa.

En declaraciones a la prensa realizadas el miércoles 26 en la Torre Ejecutiva, el prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa, habló sobre el proyecto de Rendición de Cuentas, los acuerdos firmados con los gremios en cuanto al incremento salarial del 22,8 % para el quinquenio y las negociaciones.
El jerarca recordó que en un comunicado del Poder Ejecutivo —tras el Consejo de Ministros— se solicitó una Rendición de Cuentas responsable. Explicó que el pedido significaba que había restricciones que atender y evaluar en conjunto, en referencia a la situación fiscal y la estabilidad de la situación económica del país, que garantiza el crecimiento económico.
“En este Gobierno firmamos un acuerdo con la educación, tanto con los sindicatos como con la ANEP para un incremento del salario real del 22,8 % en el quinquenio. Firmado por todos. El 22,8% por encima de la inflación. Estamos hablando de un 22,8 % de aumento sobre el salario real”.
Indicó que “seguramente esa cifra no es suficiente, pero es de los mayores aumentos que se ha dado en un período de Gobierno”, dijo. “Nunca —reconocido por todos— ha habido un aumento tan grande de presupuesto para la educación como bajo estos gobiernos. Hemos mejorado como nadie el presupuesto de la educación”.
Dijo saber que es necesario seguir mejorando, porque los salarios de la educación no son suficientes, pero indicó que los problemas de la educación no son solamente presupuestales. “Estamos en el camino de resolver los problemas presupuestales”, apuntó el prosecretario.
Cánepa recordó que, en el mismo comunicado, el Presidente Mujica determinó que los ministros de Economía y Finanzas, Educación y Cultura, Trabajo y Seguridad Social, y el secretario de Presidencia fueran los encargados de negociar y dialogar con la bancada de legisladores, ANEP, la UdelaR, el PIT-CNT y los distintos representantes de los trabajadores organizados.
El prosecretario de Presidencia afirmó que es necesario ser serios y seguir trabajando. Aseguró que el Gobierno respeta el derecho legítimo de todos los trabajadores a manifestarse, expresar sus opiniones y disconformidad con las propuestas. “El Gobierno está llamado a la responsabildad de tomar las decisiones sabiendo que hemos cumplido con cada uno de los convenios y pasos que hemos firmados”.
“Este Gobierno ha cumplido a rajatabla los convenios que ha firmado y tiene un convenio vigente que está dispuesto a cumplir, incluso ha propuesto adelantar su cumplimiento en un año. A este Gobierno nadie le puede decir absolutamente nada sobre que no cumple con los convenios firmados con los trabajadores”, afirmó el jerarca.
Cánepa agregó que la economía nacional creció en una década como nunca antes, y no solamente por el precio de la materia prima de los comodities. “Nosotros pasamos una crisis mundial 2008-2009 y Uruguay creció; fue de los pocos países latinoamericanos que creció. Hoy tenemos una situación de incertidumbre regional e internacional muy alta y seguimos siendo el país de la región que tiene el crecimiento más alto en promedio, mucho más alto que los vecinos, y seguimos teniendo la mejor distribución de riqueza, aunque somos los primeros que reconocemos que queremos seguir profundizando esa redistribución de riqueza y es parte de nuestro debate cotidiano en la fuerza política y en el Gobierno”.
El domingo 30 de junio, el Poder Ejecutivo envía el proyecto de Rendición de Cuentas al Parlamento y a partir de allí se verá cómo evoluciona el tema, indicó el jerarca.