Próximo Presidente pro témpore del MERCOSUR imprimirá mayor dinámica al bloque regional
El Presidente venezolano Nicolás Maduro subrayó que, frente al reto de asumir la Presidencia pro témpore del MERCOSUR el próximo 28 de junio, de manos de Uruguay, conducirá el bloque con humildad y compromiso junto a los pueblos que están esperando los cambios. Dijo que imprimirá una nueva dinámica al MERCOSUR que permita situarlo como una gran oportunidad de desarrollo económico, social y de justicia.

En su visita a la sede central del PIT–CNT, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, subrayó en su discurso que la central obrera “ha marcado la pauta del movimiento sindical sudamericano por muchos años”. También expresó su admiración por la historia de la lucha obrera uruguaya.
Además, llamó a los trabajadores organizados de América Latina y el Caribe a formar un bloque sindical obrero de todo el continente y propuso a Caracas como posible sede central para ese proyecto. “Es responsabilidad de todos contar con una clase obrera culta e informada y eso es lo que encontramos en Uruguay”.
Sobre el apoyo a las empresas gestionadas por los trabajadores, Maduro, informó a los presentes que esta tarde le planteó al Presidente uruguayo, José Mujica, que ambos gobiernos coloquen el apoyo hacia las empresas cooperativas gestionadas por trabajadores como su prioridad más relevante en materia de cooperación internacional. Dijo que esa forma de gestión es, actualmente, la economía socialista del futuro y mencionó a varias empresas venezolanas del rubro como ejemplos de experiencias exitosas.
En memoria del ex Presidente venezolano, Hugo Chávez, Maduro dijo que su predecesor construyó una nueva identidad latinoamericana que abrió una nueva época en el marco de un continente que se integra. “¿Dónde íbamos a ir? Al MERCOSUR”, subrayó Maduro. “Queremos un nuevo MERCOSUR, hoy existe un MERCOSUR social, con proyectos de apoyo e inversión, una visión que en 2006 no existía.” Maduro pidió no dejar dormir proyectos justos, porque a una época histórica le llega su momento.
El Presidente venezolano recordó la memoria del ex canciller uruguayo, Reinaldo Gargano; mientras que el Presidente José Mujica no hizo uso de la palabra. Por parte de la central sindical, la oratoria estuvo a cargo de los coordinadores del PIT-CNT, Fernando Pereira y Marcelo Abdala.