Reestructura de ASSE generará ahorro de 125.000.000 de pesos
La propuesta se enfoca en la eficiencia, la transparencia y, sobre todo, en el derecho de las personas a una atención en salud digna, oportuna y cercana.

El presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, señaló que, al inicio del período, el organismo se encontraba en una situación desestructurada funcional y económicamente. Por ello, se decidió implementar una reestructura que condujo a un nuevo organigrama.
Danza expresó que, para gestionar bien, se requiere un equipo gerencial formado y eficiente. La reestructura incluye un sustento económico sólido que permite generar ahorros y no aumentar gastos, explicó.
Sobre este punto, el vicepresidente del organismo, Daniel Olesker, aseguró que no se generará más gasto, sino que, por el contrario, implica un ahorro de 125.000.000 de pesos.
También dijo que, a junio de este año, hay 133 personas menos trabajando en la institución. Asimismo, a diferencia de lo que se expresó ante la opinión pública, los incrementos salariales, que no se llegaron a implementar, serían 14.
Además, Olesker recordó la deuda heredada del gobierno anterior, que ronda los 280.000.000 de dólares.
Una atención a la salud oportuna y de calidad
La vocal Marcela Cuadrado señaló que la reforma se centra en la eficiencia, la transparencia y, sobre, todo el derecho de las personas a una atención en salud digna, oportuna y cercana. Las autoridades subrayaron su compromiso con la asistencia sanitaria, en especial, en los sectores vulnerables.
Uno de los principales avances fue atender el desabastecimiento de medicamentos: en abril faltaban 92, en junio, ninguno.
Por otra parte, se resaltó la importancia de la profesionalización dentro del organismo y el objetivo de construir una salud pública más eficiente y humana.