Rossi destacó convenios sociales para apoyar a hogar de ancianos de José Pedro Varela y a Club Nacional de Pirarajá
“Son asuntos muy sensibles y agradables de tratar, porque hablamos de gente que se organiza para desarrollar una actividad solidaria”, dijo el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, en referencia a las reuniones de este domingo 26 en Minas con vecinos de distintas partes de Lavalleja. Son personas que “gestionan convenios desde el Club Nacional de Pirarajá y hasta un hogar de ancianos en José Pedro Varela”.

“En estas reuniones, los vecinos solicitan mejoras en caminos departamentales o convenios para mejorar la infraestructura de organizaciones sociales”, señaló Rossi, en diálogo con la prensa en Minas, en la jornada previa y de preparación para el Consejo de Ministros abierto que se realizará este lunes 27 en la localidad serrana de Pirarajá, encabezada por el presidente de la República, Tabaré Vázquez.
Rossi destacó que la localidad de José Pedro Varela, también en el departamento de Lavalleja, conmemorará su centenario el próximo año y solicitó apoyo a la cartera a su cargo. Repasó que el Instituto Pro Bienestar del Anciano de esa ciudad solicitó respaldo, al igual que el Club Nacional de Pirarajá.
Los convenios sociales acompañan la iniciativa de comisiones de fomento e instituciones, como clubes deportivos y sociales, organizaciones de adultos mayores, instituciones que trabajan con discapacitados, de apoyo a la infancia, culturales, organizaciones no gubernamentales y policlínicas barriales, entre otras.
“Minas tiene vocación de centro turístico y tiene muchas de las rutas más pintorescas del país”, enfatizó Rossi. En ese sentido, informó que recorrió las rutas 62 y 81, también la zona de Villa Serrana y de Aiguá, donde se está rehabilitando a nuevo la ruta 39, que une la 8 y la 9. Paralelamente, señaló que avanzan a gran ritmo las obras de doble vía de la ruta 8, desde Pando, Canelones, a ruta 11, y la repavimentación en el departamento de Lavalleja, incluido su pasaje por Solís de Mataojo.
El ministro agregó que este domingo por la mañana visitó el paraje Aguas Blancas, donde existen predios de la cartera en comodato cedidos a la intendencia departamental, con un área de camping y turismo.
Comunidad aeronáutica
En otro tema, Rossi señaló que "la comunidad aeronáutica tiene mucho para hacer, porque no solamente se limita a vuelos con el exterior o conexiones interiores, sino que tiene que ver con actividades comerciales o servicios aeronáuticos, entre otros".
"Es una actividad que involucra a un grupo importante de actores que hasta el momento no hemos sido capaces de reunir para el intercambio y lograr discutir y definir mejora hacia dónde vamos", abundó.
Rossi indicó que "en la última semana de abril habrá una conferencia para llegar a un ámbito general para definir un plan maestro, o sea una línea de trabajo para el futuro".