No se puede desconocer la magnitud del crecimiento económico uruguayo durante 17 años consecutivos
“Fueron 17 años consecutivos de crecimiento que dejan una consecuencia positiva para el país. La magnitud de crecimiento de Uruguay no se puede desconocer ahora, porque tiene un efecto de lanzamiento hacia el futuro que es muy importante, pero, además, estamos en el país de mayor ingreso por habitante de América Latina”, señaló el ministro Astori, al realizar un balance de la gestión en el período 2015-2020.

Para el ministro de Economía, “Uruguay ha construido fortalezas importantes, tiene problemas para resolver y aspectos a mejorar, sobre todo el fiscal, pero es un país económicamente fortalecido”.
Aseguró que estos 17 años de crecimiento sin interrupciones dejan consecuencias positivas para el país. Por ejemplo, Uruguay es el país con mayor ingreso por habitante en América Latina. “Más allá de los errores a corregir y aspectos a mejorar, esto no se puede ignorar. Y no se puede ignorar la solidez y la estabilidad financiera que tiene el Uruguay”, señaló.
Además, los bonos uruguayos cuentan con grado inversor por parte de las cinco calificadoras de riesgo más importantes del mundo. “Todos estos aspectos no se pueden ignorar”, afirmó.
Como desafío a futuro, indicó que el Estado tiene que mejorar la calidad del gasto. “Hemos hecho algunos avances, pero tenemos que seguir por esa ruta”, indicó. El ministro dijo sentirse tranquilo al mencionar que se deja un país con fortalezas que van a jugar en forma positiva en el futuro.
Las palabras de Astori fueron brindadas luego del reconocimiento que la mutualista Casmu otorgó al presidente de la República, Tabaré Vázquez, este viernes 28.