Seis principales importadores de carne vacuna de Japón concurrieron a estand de Uruguay en principal feria alimenticia
El estand del Instituto Nacional de Carnes en la feria Foodex recibió a empresarios de las seis importadoras de alimentos más importantes de Japón, confirmó su gerente de Marketing, Lautaro Pérez. El primer envío del producto a tierras asiáticas tuvo un resultado unánimemente favorable. “Son muy buenas señales de arranque en un proceso que será necesariamente lento y donde las hamburguesas entrarían primero”, concluyó.

Los 5.000 kilogramos de carne nacional enviados al flamante destino obtuvieron altas calificaciones y una recepción positiva unánime. De aquí en más, comenzarán las negociaciones comerciales privadas para embarques en contenedor, informó Pérez en diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional, durante la feria alimenticia Foodex 2019, que se desarrolla en la ciudad japonesa de Chiba.
La importación de carne en Japón está concentrada en cinco o seis empresas y todas concurrieron al estand del Instituto Nacional de Carnes (INAC) en la feria y a las actividades laterales en Tokio. “Los grandes jugadores han venido y eso es una muy buena señal de arranque”, subrayó Pérez. La preferencia del mercado es carne magra, que se utiliza para el procesamiento de hamburguesas, un buen nicho para Uruguay, indicó.
“Con las hamburguesas pensamos que entraremos primero, para luego llegar a cortes enfriados o con otra terminación del ganado, pero allí tenemos la competencia de Australia y Estados Unidos”, advirtió. “Tendremos resultados dentro de dos meses, porque el ritmo es necesariamente lento, porque los tiempos son diferentes de los de China o Estados Unidos, que son más agresivos. Tenemos que comprender cómo funciona el mercado para luego ganar posicionamiento”, dijo el entrevistado.
La Foodex es una feria de alimentación que se realiza todos los años desde 1976, la más importante del país. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Forestación y Pesca y la Organización de Comercio Exterior de Japón. Durante la exhibición asisten alrededor de 82.000 compradores de compañías de servicio, distribución y comercialización de alimentos. Este país es el tercer importador de carne vacuna en valor luego de Estados Unidos y China.