Sembrando fortalece acciones emprendedoras en el interior con capacitación en Rivera
El programa Sembrando, de Presidencia de la República, inició un plan de capacitación a emprendedores de Rivera para fortalecer iniciativas locales y generar un espacio de intercambio de experiencias, crear y fomentar emprendimientos que generen ingresos, y desarrollar micro, pequeñas y medianas empresas en todo el país. La agenda incluyó temas como exportación, marketing digital, asesoramiento empresarial y formalización.

La primera jornada de capacitación de 2021 tuvo lugar en el Club Uruguay de la ciudad de Rivera, el miércoles 28, con la presencia de Lorena Ponce de León y emprendedores locales de diversas áreas. La instancia estuvo liderada por un grupo de destacados expertos relacionados con la témática.
Sembrando, que forma parte de una política gubernamental de descentralización y desarrollo territorial, diseñó un plan de capacitación dirigido a los emprendedores locales, iniciado en 2020 mediante seminarios en Artigas, Salto, Cerro Largo, Tacuarembó y Flores. Para este año, se prevé completar las capacitaciones en los demás departamentos.
El objetivo es fomentar las iniciativas emprendedoras, facilitar vínculos entre partes interesadas y apoyar nuevos modelos de negocio en tiempos que demandan actualización permanente y adaptación a los cambios.
En Rivera, el seminario abordó temáticas como neurociencia y coaching empresarial, formalización de las empresas, marketing digital; Uruguay como país exportador, ejemplos de éxitos locales, entre otras. Una vez finalizada la capacitación, el programa establece comunicación con cada emprendedor para asesorarlo y, junto con los expertos, promover el crecimiento de su proyecto en el mercado.