Intercambio

Seminario organizado por Secretaría de Inteligencia convocó a referentes en comercio exterior

La Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIEE) realizó un seminario sobre los nuevos desafíos del comercio exterior, como transacciones, minimización de riesgos y sostenibilidad de la exportación. La instancia abordó experiencias a nivel público y privado que favorecen al desarrollo del país, indicó el director de esa dependencia, Álvaro Garcé. Participaron, legisladores y referentes en el área.

Seminario de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado

En el seminario Nuevos Desafíos del Comercio Exterior, realizado este viernes 24, en Torre Ejecutiva, estuvieron presentes, parlamentarios; representantes del Banco Central del Uruguay (BCU), de la Dirección General de Aduanas, la Unión de Exportadores del Uruguay y de la empresa láctea Conaprole.

Los expositores hablaron sobre los desafíos en materia de minimización de riesgos; el presente y futuro de las monedas transaccionales y la sostenibilidad en la exportación, entre otros temas.

Este encuentro es de vital importancia y cumple un rol estratégico en favor de los objetivos nacionales en materia de seguridad, en particular, en el sector del comercio exterior, valoró Garcé, en diálogo con Comunicación Presidencial.

Asimismo, sostuvo que la actividad es relevante para Uruguay, ya que el país debe “abrirse al mundo en tiempos de competencia y proteccionismo”.

El evento convocó a un grupo calificado de actores involucrados con la temática, como instituciones públicas, empresas privadas y gremiales empresariales, quienes compartieron sus experiencias en su ámbito de acción. El objetivo del intercambio es colaborar en la definición de rubros que aporten al desarrollo del Uruguay, explicó Garcé.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos