Sistema de Cuidados celebró la entrega de 1.000 certificados a nuevos capacitados en atención a la dependencia
En cuatro años fueron formadas unas 8.000 personas, destacó el secretario nacional de Cuidados, Julio Bango, en la entrega de 1.000 certificados que se realizó este jueves 12 en el Teatro de Verano Ramón Collazo, en Montevideo. A partir de esta instancia, se abren oportunidades de ingreso a un trabajo formal con todos los derechos sociales, incluida la jubilación, aseguró.

La culminación de estos cursos en atención a la dependencia integra a los cuidadores en el Registro Nacional de Cuidados, añadió el jerarca. Esto los habilita a desempeñarse como asistentes personales o en instituciones como centros de día o centros de larga estadía, entre otros. En la ceremonia también participó la subsecretaria de Desarrollo Social, Ana Olivera.
En diálogo con la Secretaría de Comunicación, Bango explicó que estas instancias abren oportunidades de trabajo formalizados lo que adquiere derechos jubilatorios para el futuro. Dicha capacitación fue brindada a través de Inefop por instituciones habilitadas por UTU y el Ministerio de Educación y Cultura. Inefop también asesora, orienta, supervisa y monitorea las acciones de formación, con el objetivo de profesionalizar las tareas de cuidados, puntualizó el secretario.
Según la rendición de cuentas del Sistema, hay 21 instituciones habilitadas para brindar cursos de atención a la dependencia (6 en Montevideo y 21 en el interior del país) y fueron implementados 10 cursos en la UTU.
La formación de 152 horas aborda el cuidado de las personas desde una concepción integral con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género. Brinda herramientas para la promoción del ocio entre las personas en dicho contexto y también contempla cursos de nivelación, la elaboración de un proyecto ocupacional y prácticas formativas.
Esto reafirma uno de los componentes más importantes del sistema que es la de la formación que permite asegurar la calidad de los servicios, dijo Bango. “Por todo esto, hoy es un día de fiesta”, celebró.
Las personas que finalizaron los cursos son convocadas para formarse en situaciones más particulares como la atención de niños con espectro autista o personas que tiene Alzheimer, finalizó Bango.