Círculo virtuoso para el crecimiento

Sistema de Promoción de Inversiones otorgará nuevos beneficios en 2016

“El Gobierno apuesta al círculo virtuoso formado por inversiones, crecimiento y desarrollo social”, motivo por el cual se aprobó el decreto que otorga al menos 10 % de nuevos beneficios a los proyectos que se presenten desde el 1° de diciembre y se ejecuten en 2016, explicó Pablo Ferreri. El ministro interino de Economía y Finanzas añadió que las AFAP podrán invertir en viviendas de interés social.

Ministro interino de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri

El decreto aprobado busca “potenciar los incentivos a las inversiones”, sostuvo Ferreri en conferencia de prensa luego del Consejo de Ministros. Señaló que “Uruguay en la última década tuvo el crecimiento económico más importante de su historia contemporánea”, dato que se demuestra por el promedio de inversiones recibidas en los últimos años, que llegó a 24 % del producto interno bruto (PIB). Agregó que este aumento estuvo acompañado por un crecimiento inclusivo.

Dijo que esta norma se aprueba por la importancia de las inversiones para fortalecer lo que denominó “el círculo virtuoso de inversiones, crecimiento e inclusión”. Con esta herramienta se pretende “incentivar las inversiones sobre todo para 2016” y para ello se introducen cambios en la puntuación de proyectos, establecida por la Ley de promoción de Inversiones y sus decretos reglamentarios.

Recordó que los puntos a los proyectos se otorgan por el impacto en la generación de empleos de calidad, las zonas del país en la que se radicarán, el aporte a la investigación y la apuesta a la producción limpia. Explicó que sobre esta matriz, el decreto establece que a las inversiones que se ejecuten en 2016 “se les sumará un 20 % de puntos al resultado que obtengan”.

Asimismo, expresó que se busca promover la presentación de nuevos proyectos de inversiones y por eso a los que se presenten entre el primero de diciembre de este año hasta el final de 2016 se les otorgará un beneficio adicional del 10 % con respecto a los puntos que establece la matriz mencionada.

Además, estos beneficios se pueden sumar. Ferreri ejemplificó que si una empresa presenta un proyecto en 2016 recibirá un 10 % adicional y si se ejecuta efectivamente en 2016 recibirá un 20 % más. 

Junto con este decreto, el Gobierno presentó otro para promover las inversiones en las viviendas que se construyen al amparo de la ley que las cataloga de interés social. Ahora los fideicomisos que actúen con este mecanismo podrán acceder a las exoneraciones previstas que sean públicos y cotizantes en la bolsa de valores.

Explicó que “este mecanismo es un aliciente para que las AFAP (Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional) inviertan en proyectos bajo esta modalidad a través de fideicomisos”.

Acuerdos de precio anterior demostró buenos resultados, puntualizó Ferreri
Consultado sobre los acuerdos de precio sostuvo que “el último realizado obtuvo resultados positivos y prueba de ello fue la desaceleración de la inflación constatada en setiembre”.

Manifestó que el nuevo acuerdo vigente “es más ambicioso porque es por un  plazo mayor y mayor cantidad de productos”. Recordó que se extenderá por 90 días e incorporó nuevas familias de productos.

Señaló que el Gobierno seguirá combatiendo la inflación con todas las herramientas y recordó que además de los acuerdos de precios se aplica una política monetaria restrictiva y se mantiene una consistencia en la política macroeconómica, fiscal, de ingresos y monetaria.

Consejo de Ministros en Paso de los Toros el 22 y 23 de este mes

Ferreri anunció que el próximo Consejo de Ministros abierto será en Paso de los Toros el 22 y 23 de noviembre. En la primera jornada se realizarán las reuniones previas de trabajo con las fuerzas vivas y los actores económicos y sociales que lo soliciten y el 23 será la sesión del gabinete en pleno.

Enlaces relacionados

Audios