Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente inauguró nuevo centro con 56 plazas
Autoridades del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa) inauguraron un nuevo centro, que cuenta con 56 plazas para alojar a menores de 18 años y con un sistema de vigilancia a través de cámaras de seguridad en los espacios públicos. La infraestructura dispone además de aulas, talleres, biblioteca, gimnasio, una policlínica y espacios al aire libre para la recreación de los jóvenes.

El centro de seguridad ubicado en el barrio Brazo Oriental forma parte de las estrategias que el SIRPA está empleado para disminuir la situación de sobrepoblación en los centros de rehabilitación de adolescentes y proporcionar a estos jóvenes un ambiente digno y propicio para la educación y la recreación.
En este sentido, el presidente del Instituto del Niño y el Adolescente en Uruguay (INAU), Javier Salsamendi, explicó que la superpoblación en el Uruguay en materia de privados de libertad es una cuestión “cuasi endémica”. Al respecto también expresó que a través de la construcción de este tipo de centros se hace frente al problema y se mejoran las condiciones de esos jóvenes.
El centro cuenta con módulos con baño incorporado, aulas, una biblioteca, talleres, una policlínica, un gimnasio, una cancha para realizar deportes, además de espacios verdes y al aire libre para la recreación.
Al respecto la directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, Mirtha Guianze, subrayó que la obra “responde a los estándares internacionales y permite que en condiciones dignas se pueda dar educación y formación en talleres a los jóvenes”.
El director del Sirpa, Rubén Villaverde, explicó que en el espacio se dispuso un sistema de cámaras en los lugares comunes, con monitoreo las 24 horas del día, con el objetivo de disminuir la violencia que se genera en este tipo de centros.
En cuanto a las próximas inauguraciones del SIRPA, Villaverde, anunció que para el mes de octubre se espera culminar la obra en el exregimiento nueve, ubicado detrás del Hipódromo de Maroñas con una capacidad de 108 plazas, evento que mejorará las situaciones de sobrepoblación en otros centros. Además se realizarán tres centros regionales en Salto, Minas y Mercedes. También para el mes de marzo se prevé que finalizará la obra de la Tablada que habilitará 120 lugares más.
Anunció asimismo que antes de fin de año comenzará un curso de 800 horas de duración que se dictará para los 1.500 trabajadores del Sirpa, con el fin de brindarles las herramientas para desarrollar un servicio más profesional.