Soca habilitó base del servicio de emergencias SAME 105
“Está casi todo el departamento cubierto con un servicio que existía solo en Montevideo”, destacó el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, en la inauguración de una base del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) 105 en Soca. De esta forma, el departamento de Canelones tendrá 11 bases operativas. El área de referencia de la nueva base es de 25 kilómetros.

“Descentralizar este servicio es fundamental, porque estos servicios salvan vidas”, indicó Cipriani, este lunes 11, en el acto de inauguración, acompañado por el vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa; el vocal, Julio Micack; y los directores del SAME 105, José Antonio Rodríguez; de la Red de Atención Primaria de Canelones, Carlos Ortega; y de Salud de Canelones, Diver Fernández.
El servicio de SAME 105 permite tener ambulancias especializadas para atender situaciones de urgencia. “Son verdaderos centros de tratamiento intensivo (CTI)”, puntualizó Cipriani.
Destacó, además, el trabajo de ASSE para descentralizar sus diferentes servicios y prestaciones, en particular, la atención de emergencia móvil, con la incorporación de ambulancias especializadas equipadas y con médicos, enfermeros y choferes, también especializados.
Asimismo, recordó que, al inicio de esta administración, el SAME 105 funcionaba solo en Montevideo y tenía una base en Ciudad de la Costa. Sin embargo, en la actualidad dispone de 40 ambulancias, frente a 19 que había en 2020. Además, hay 16 bases nuevas en distintos departamentos.
La base de Soca tendrá el apoyo de las de Migues, Parque del Plata y San Bautista. El radio de referencia de 25 kilómetros permitirá brindar servicios a la población de localidades de Solís de Mataojo, Pando, Estación Floresta y otras zonas de la costa.