Reconocimiento

Tabaré Vázquez: El Cudim no existiría si Engler no hubiera puesto su conocimiento y experiencia al servicio de los uruguayos

El presidente Tabaré Vázquez reconoció la labor y el compromiso del científico uruguayo Henry Engler, uno de los impulsores principales del Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim). El mandatario le entregó un presente en la oficina presidencial de Suárez y Reyes y le agradeció la quijotada de retornar del extranjero para llevar a cabo este proyecto que entiende fundamental para la salud de todos los uruguayos.

Henry Engler recibe reconocimiento de manos del presidente Tabaré Vázquez

El presidente de la República, Tabaré Vázquez, distinguió al científico Henry Engler por su aporte a la salud de los uruguayos, por constituirse como el pilar fundamental del proyecto de implementación del Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim). En esta institución se realizan estudios gratuitos a usuarios de la salud pública y la privada, financiados por el Fondo Nacional de Recursos, para el diagnóstico de enfermedades oncológicas, neurológicas y cardíacas.

A la actividad, llevada a cabo este viernes 28 en la oficina presidencial de Suárez y Reyes, asistieron la vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, el expresidente y actual senador José Mujica y el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, además de familiares del investigador uruguayo.

En la oportunidad, Vázquez definió el agradecimiento como “un hecho histórico y de justicia hacia un uruguayo que le permitió al país tener, en el ámbito de la investigación científica, biológica y médica, instrumentos que nos colocan entre los países más avanzados del mundo por tener esta tecnología”.

“Gracias a él pudimos llevar adelante la concreción del Cudim en el ámbito público para prestarle asistencia a todos los uruguayos, indistintamente de su condición social y económica. Sin el conocimiento y la experiencia que Engler adquirió en el extranjero, Uruguay no tendría este centro, con un trabajo profesional y de primera línea de avanzada”, dijo.

El mandatario subrayó la actitud personal y el compromiso de Engler, quien realizó la quijotada de venir al país, dejando de lado las facilidades y el respaldo que un investigador tiene en el extranjero, con infraestructura de primer nivel y tecnología de vanguardia, aún sabiendo el riesgo, ya que podría ser muy hostil la situación en ese momento. Lo definió como “una aventura”. “Vino a poner todo su conocimiento y experiencia al servicio del pueblo uruguayo”, concluyó.

Enlaces relacionados

Fotos
Videos