“Tengo la esperanza y el deseo de poner la banda presidencial al próximo presidente de la República”
El presidente Tabaré Vázquez insistió en disminuir el dramatismo en torno al cáncer, enfermedad con tratamientos que ofrecen posibilidades certeras de sobrevida con los avances que se encuentran disponibles en la actualidad. Aseguró que mantiene la esperanza y el deseo de poner la banda presidencial el 1.º de marzo de 2020 a quien la ciudadanía elija como el próximo presidente de los uruguayos.

“A propósito de la salud, quiero insistir en que, alrededor del tema del cáncer, se construyó un mito, una leyenda, como si fuera el Mefistófeles de los tiempos modernos, porque durante siglos fue una enfermedad mortal, pero la ciencia avanza, encuentra respuestas y avanza en sentido de conocer en profundidad la enfermedad, en procedimientos y también en salud pública, de tal forma que es una enfermedad crónica con posible la cura”, dijo el presidente.
Vázquez fue galardonado por su contribución a la lucha contra el cáncer el 15 de octubre en la Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer. También fue distinguido como Héroe de la Salud de las Américas por la Organización Panamericana de la Salud y, en 2016, encabezó una alianza mundial contra esta enfermedad, organizó un foro global que se desarrolló en Montevideo dos años después y disertó en varias universidades y foros a lo largo de su mandato. Además, en agosto de este año comunicó que iniciaba un tratamiento para combatir esta enfermedad.
“El mensaje es que hay que perderle el dramatismo al cáncer, hay que prevenirlo, y, si hay alguna duda, hay que ir al médico”, dijo el mandatario a la prensa este domingo 27, en su domicilio, antes de partir para sufragar en el club Progreso, en el marco de una nueva jornada cívica, en la cual los uruguayos elegirán la integración del Parlamento, al próximo presidente y se manifestarán en una consulta constitucional sobre seguridad.
En cuanto a su experiencia como médico oncólogo, recordó sus años de trabajo en una unidad de mastología, el área de diagnóstico y tratamiento de las afecciones mamarias, en la que, con tratamientos conservadores, todas las mujeres encontraron buenos niveles de sobrevida.
El pueblo uruguayo fue el héroe en el tema del consumo de tabaco, aseguró. La prevención es fundamental para mejorar la calidad de vida. “Hay que insistir y abrir siempre un camino de esperanza, aun en las circunstancias más difíciles, hay caminos de esperanza”, remarcó.
“Tengo la esperanza y el deseo de poner la banda presidencial al próximo presidente de la República”, señaló Vázquez.