Política industrial

Trabajadores apuestan al comercio regional y a diversificación de la matriz productiva

“Hemos salido con mucha visión común y con puntos de acuerdos y la intención es mantener y desarrollar relaciones fluidas con los empresarios y con los trabajadores”, aseguró el ministro Kreimerman tras reunirse con representantes del PIT-CNT. El Gabinete Productivo analiza el seguro parcial de desempleo para aquellas industrias que teniendo parte de la producción en Argentina, tienen necesidad de parar momentáneamente.

El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, y el director Nacional de Industrias, Sebastián Torres, se reunieron el lunes 19 de marzo con los dirigentes del PIT-CNT Juan Castillo, Fernando Pereira y Marcelo Abdala en la sede de la central obrera.


Al finalizar el encuentro, Kreimerman indicó que en primer lugar analizaron la situación internacional y de los distintos mercados y países, y especialmente la situación con la República Argentina.

 

En el encuentro, el ministro recordó las 14 medidas anunciadas la semana pasada para fortalecer a la industria nacional, siete de las cuales son de carácter estratégico y otras de modo conyuntural dirigidas hacia la dificultad de acceso a los mercados.

 

Adecuar el sistema de trabajo

En el intercambio de opiniones, el secretario de Estado recibió comentarios y propuestas, y coincidió con los representantes de la central obrera en que "la apuesta regional" es vital para el país.  

 

Sobre la afectación de puestos de trabajo, dijo que los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, Economía y Finanzas, e Industria, que integran el Gabinete Productivo, analizan la implementación del seguro parcial de desempleo para aquellas industrias que teniendo parte de la producción en Argentina, tienen necesidad de parar momentáneamente.

 

“Es necesario adecuar el sistema y se puede acceder a trabajar por cierto tiempo en lugar de 8 horas, 6 horas o cuatro días, en lugar de cinco días hábiles; y el complemento del sueldo puede ser cobrado a través del seguro de paro para que no exista un detrimento importante para el trabajador”, aseguró.

 

Por su parte, el representante de la central sindical, Marcelo Abdala, dijo que las medidas paliativas como el seguro parcial son una buena señal para la realidad actual. “Estamos convencidos de que es necesario ir más a fondo, con la meta de gestionar un conjunto de medidas que tiendan a superar la vulnerabilidad de un modelo de crecimiento unilateralmente ubicado en las materias primas y los recursos naturales”.

 

Central sindical plantea más medidas

Abdala precisó que tiene que cambiar y diversificarse la matriz productiva desde todo punto de vista. Anunció que la central sindical estudiará las medidas que planteó el Gobierno.

 

El delegado sindical aseguró que por su parte, el PIT-CNT planteó al ministro cinco temas: la conformación de mesas de valoración en la Aduana para desestimular importaciones desleales; otorgar más valor agregado a los productos que importa el país; desarrollar una mejor negociación con la inversión extranjera directa de modo que su presencia deje un saldo de redes productivas nacionales; y que las compras que hace el Estado se asocien a la creación de puesto de trabajo en la industria.

 

También consideran importante “la existencia de un ámbito en el marco del Gabinete Productivo, con la participación de empresarios y trabajadores, que siga monitoreando la crisis y su impacto, con la meta de adelantarnos a los problemas y trabajar en el marco de una política industrial”.

Enlaces relacionados

Videos