Obras

Transporte firmó convenios para otorgar 11.000.000 de pesos a organizaciones sociales de Montevideo

El Instituto Pastorino, el Cottolengo Don Orione masculino y femenino, el Hogar Schiaffino, la asociación Pro Recuperación del Inválido y el Centro de Atención Técnico Especializado recibirán en total 11.000.000 de pesos, a través del programa Convenios Sociales del Ministerio de Transporte, para obras de refacción y ampliación de sus instalaciones. En la jornada, también se inauguraron obras en la Fundación La Muralla.

Juan José Olaizola firma convenios sociales en Montevideo

Este viernes 17, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) suscribió convenios sociales con seis instituciones de Montevideo. Asistieron a las firmas el subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola, y el director nacional de Arquitectura, Santiago Borsari.  

La recorrida comenzó por el Instituto Doctor Andrés Pastorino (IDAP), ubicado en el barrio Colón, donde se acordó la reparación general del gimnasio con una inversión total de 3.200.000 pesos y un aporte del MTOP de 2.000.000. Como contrapartida, dos escuelas públicas de la zona podrán acceder a las instalaciones del gimnasio.

El segundo convenio se suscribió en el Cottolengo Don Orione Masculino, en el barrio Sayago, con el objetivo de reparar y pintar la fachada hacia patio interior. La inversión total de la obra será de 2.250.000 pesos de los cuales el MTOP aportará 2.000.000.

El Hogar Amelia Ruano de Schiaffino, ubicado en el Prado, recibió 1.800.000 de pesos de parte del ministerio para impermeabilizar la azotea. Actualmente, el hogar para personas adultas mayores cuenta con 48 residentes entre hombres y mujeres.

Otras instituciones que suscribieron convenios fueron la asociación Pro Recuperación del Inválido, ubicada en el Prado, que recibirá 1.700.000 pesos para impermeabilizar las azoteas y realizar varias refacciones; el Centro de Atención Técnico Especializada (CATE), ubicado en el barrio Aires Puros, acordó realizar obras de cambios de techos y reformas en los gabinetes higiénicos con un aporte del MTOP de 2.000.000 de pesos y el Cottolengo Don Orione Femenino recibirá 2.000.000 de pesos para la segunda etapa de instalación del sistema de detección de incendio.

En diálogo con Comunicación Presidencial, Olaizola destacó la importancia del programa Convenios Sociales para diversas instituciones educativas, culturales, deportivas y de salud de todo el país.

En ese sentido, resaltó que la actual administración triplicó el presupuesto destinado al programa para ampliar los beneficios a más instituciones y señaló que las organizaciones seleccionadas generan un gran beneficio social en sus comunidades, para lo cual necesitan de esa “inyección” de recursos.

Además, explicó que en 2023 se suscribieron más de 100 convenios en todo el país por un total de 250.000.000 de pesos.

Con este programa, el ministerio redistribuye recursos que son de todos los uruguayos, los administra de manera eficiente y equitativa en todo el territorio nacional con el objetivo de colaborar con organizaciones de gran importancia para la sociedad, aseguró.

Las autoridades también asistieron a la inauguración de obras en la Fundación La Muralla, producto de un convenio social firmado en 2023, en el que se estableció la ampliación de la cocina, de los salones, de la fachada sobre la calle Entre Ríos y la construcción de un depósito para almacenar equipos de actividades deportivas. De esta forma, 1.500 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social derivados por el Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU) y otras organizaciones que atienden personas con necesidades especiales serán beneficiados.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos