Herramienta de promoción

Turismo y Deporte impulsa instalación de observatorios en Colonia, Maldonado y Rocha

El subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte, Benjamín Liberoff, adelantó que la cartera trabaja con representantes públicos y privados del sector en Colonia, Maldonado y Rocha para implementar la instalación de observatorios turísticos que potencien el acceso a la información del sector. Este viernes 10, el jerarca informará en Colonia del Sacramento sobre el registro de operadores turísticos, con ese fin.

Centro de Bienvenida, Interpretación y Turismo (BIT) de Colonia
El subsecretario de Turismo y Deporte (MINTURD), Benjamín Liberoff, participará en la tarde de este viernes 10 en una reunión informativa sobre el trámite de registro de operadores de la cartera, que se realizará en el Centro de Bienvenida, Interpretación y Turismo (BIT) de Colonia.


En el encuentro también estarán presentes integrantes de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia y de la Asociación Turística de ese departamento. 


“Hace algunos meses que la Asociación Turística de Colonia, la Intendencia Departamental y el ministerio suscribimos un acuerdo con una empresa del medio para el desarrollo de un software. Este permitirá estructurar un observatorio turístico que realice un seguimiento acorde a la importancia que tiene el turismo en la ciudad de Colonia”, relató.


También adelantó: "En la presente jornada aspiramos a que se nos presenten esos avances para analizar con el equipo técnico del ministerio si hay que introducir ajustes. Además nos permitirá constatar el involucramiento del sector privado en el aporte de la información necesaria”. El jerarca agregó que “es necesario continuar avanzando en una herramienta tan importante como lo es el 

observatorio turístico”.


En declaraciones a la la Secretaría de Comunicación manifestó que además de Colonia, el MINTURD trabaja en Rocha con el Centro Universitario Regional del Este (CURE) en una iniciativa similar. "Allí, probablemente a fin de mes se suscriba un convenio institucional”, anticipó.


En tanto, señaló que "en Maldonado se ha avanzado en el trabajo con la Intendencia Departamental y los sectores privados en la misma dirección”. 


Liberoff afirmó que todas estas iniciativas forman parte del trabajo que se desarrolla desde hace dos años para establecer esos observatorios en diferentes lugares del país. Estos “tendrían ciertas directivas que nos permitan lograr un observatorio nacional y que todos los actores estén alineados en la búsqueda de la información”.