Espectáculos gratuitos

Turismo presentó el Carnaval de Rivera, que se desarrollará del 12 al 18 de febrero

“Estamos invitando a conocer o volver a disfrutar de los carnavales de la frontera con Brasil”, destacó el ministro de Turismo, Tabaré Viera, este lunes 5, en el lanzamiento del Carnaval de Rivera, que incluirá tablados móviles y desfiles en las dos principales avenidas de la ciudad. Viera afirmó que la fiesta representa una oportunidad para conocer la cultura, la música y visitar otros paisajes del departamento fronterizo.

Representantes del Carnaval de Rivera posan en la puerta del Ministerio de Turismo

El secretario de Estado estuvo acompañado, en la sede ministerial, por director nacional de Turismo, Roque Baudean, y el intendente de Rivera, Richard Sander, entre otras autoridades departamentales y ministeriales.

El Carnaval de Rivera, declarado de interés turístico por el ministerio del sector, se desarrollará entre el 12 y el 18 de febrero, con espectáculos gratuitos en tablados de diversos barrios de la ciudad, además de desfiles por las avenidas Sarandí, el 16 y el 17 de febrero, y Cuaró, el 18 .

Viera remarcó la importancia de esta fiesta desde el punto de vista cultural y musical, ya que se asemeja a la de Río de Janeiro, por las escuelas de samba; la del nordeste de Brasil, por los tríos eléctricos, y la uruguaya, por el candombe y las comparsas.

“Es un gran producto turístico y complementa la oferta de carnaval, que es muy variada, y se trabaja como región, junto a los de Artigas y Cerro Largo”, subrayó Viera, quien invitó a conocer y disfrutar el Valle del Lunarejo, Minas de Corrales, bodegas locales y a realizar compras en comercios riverenses.

 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos