Abordaje de cero a seis años

Tutoriales audiovisuales difunden marco curricular común de cuidados y educación de niños

Los 12 tutoriales audiovisuales que presentaron el Sistema Nacional de Cuidados y el Consejo Coordinador de la Educación en la Primera Infancia tratan sobre el marco curricular para la atención y educación de niños uruguayos desde el nacimiento a los seis años. Son una herramienta práctica que aborda temas de educación, violencia y creación de ambientes saludables. La información está dirigida a familias y educadores.

Juan Mila y Gabriel Corbo

Juan Mila, director de Primera Infancia del Ministerio de Educación y Cultura, dijo que la guía es una forma de democratizar el conocimiento, y apunta a la implementación y el apoyo del marco curricular común de educación y cuidados para niños de cero a seis años, al que pueden acceder libremente padres y educadores. Trata temas vinculados con educación y cuidados en ambientes favorables y cómo hacer frente a situaciones de violencia.

Mila dijo que el mensaje central es cómo cuidar a los niños en clave de derechos. “Uruguay es referente en políticas públicas de primera infancia en la región y es el único país que tiene un marco curricular común (para población) de cero a seis años; además es el único país que puede dar cuenta de cuál es el desarrollo, el crecimiento, la salud y la nutrición de los niños de cero a cuatro años a través de la ‘Encuesta nacional de nutrición, salud y desarrollo infantil’ que se ha implementado”.

Por su parte, Gabriel Corbo, secretario de Infancia del Sistema Nacional de Cuidados, dijo que 10 de los 12 tutoriales realizan recomendaciones sobre el marco curricular, mientras que dos de ellos tratan el tema género, y la violencia y el maltrato y cómo construir ambientes saludables.

Corbo puntualizó que Uruguay es distinto en la región, porque es un país que plantea la universalidad de la oferta educativa para niños de tres años; las licencias parentales; el desarrollo de acciones por parte de Uruguay Crece Contigo, programa que entrega sets de bienvenida en todas las maternidades públicas y privadas del país y acciones focalizadas con familias que tienen riesgos sociosanitarios; además de que se han generado ofertas de cuidados y educativas de acuerdo con las necesidades familiares.

El Consejo Coordinador de la Educación en la Primera Infancia y Uruguay Crece Contigo acordaron en 2014 crear un marco curricular para la atención de niños de cero a seis años con la meta de mejorar la calidad de las acciones dirigidas a la infancia. Los tutoriales son una herramienta práctica que permite la difusión de información dirigida a familias, agentes comunitarios, educadores, maestros, técnicos, profesionales y comunicadores.

Según el funcionario, el marco curricular contribuye a una mayor y mejor articulación conceptual y práctica entre los diversos prestadores de servicios, así como una orientación efectiva para operadores sociales que trabajan con la temática de la primera infancia y sus familias.

En la elaboración del material participaron la Comisión de Infancia del Sistema de Cuidados y el consejo integrado por el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Desarrollo Social a través de Uruguay Crece Contigo e Inmujeres, y el Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos