Seguridad vial

Unasev elabora un protocolo de atención y seguimiento a las víctimas de siniestros de tránsito

“El Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) es el ámbito indicado para profundizar la atención a las víctimas de siniestros de tránsito”, sostuvo el director de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Fernando Longo. Junto con el Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis), se elaborará un protocolo de atención y seguimiento a las víctimas de siniestros de tránsito que incluirá, además, un registro nacional.

Presentación del protocolo de atención y seguimiento a las víctimas de siniestros de tránsito

Con la presencia de las autoridades de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia Vial (Ficvi), el director de la Unasev, Fernando Longo, y la directora de Pronadis, Begoña Grau, se realizó este martes 24 una conferencia de prensa en la que se establecieron los lineamientos para la elaboración de un registro nacional de víctimas por siniestros de tránsito.

Longo recordó los aportes que en materia de capacidades técnicas y logísticas realiza el organismo en esta temática. “Es el momento propicio para aunar esfuerzos y generar nuevos desafíos”, sostuvo.

Recordó, además, que el Sistema Nacional Integrado de Salud es el ámbito indicado para la atención a las víctimas de siniestros de tránsito. El objetivo es diseñar un protocolo de atención y seguimiento a las víctimas de siniestros de tránsito y así lograr mayor efectividad en el cumplimiento de las políticas establecidas.

La directora del Pronadis, Begoña Grau, explicó que se realizará un registro de personas que hayan adquirido una discapacidad como consecuencia de un siniestro de tránsito. Se resolvió, asimismo, elaborar una estrategia que permita conocer de cuántas personas se trata, dónde se encuentran y cuáles son sus necesidades.

En el acto, que se realizó en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, participaron, además, la presidenta de la Ficvi, Jeanne Picard, el presidente de la Red Nacional de Víctimas y Familiares de Siniestros de Tránsito, Daniel Hernández, y el director de la Policía Nacional de Tránsito, Paulo Costa.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos