Unidad Especializada en Género del INE producirá insumos para políticas públicas
El objetivo de la nueva dependencia es asesorar sobre igualdad de género e integrar a productos que elabora el INE dicha perspectiva.

Durante la presentación, realizada este lunes 29 en la Torre Ejecutiva, el director de la Oficina y Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, se refirió a la importancia de crear esta dependencia y lo que implica para el Estado uruguayo y las políticas públicas que dependa del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En ese aspecto, calificó el avance como sustantivo para visibilizar, a través de las estadísticas nacionales, los problemas de brecha de género y las situaciones de desigualdad.
“Cuando decimos que lo que no se mide no existe, no es una trivialidad ni es una reivindicación de la medición en sí misma, es la construcción de un espacio sobre lo que se discute y sobre lo cual se elaboran las políticas públicas en general”, agregó.
Por su parte, en referencia al rol de las estadísticas, la subdirectora del INE, Adriana Vernengo, puntualizó que son fundamentales para el diseño, la implementación y la evaluación de las políticas públicas. Además, los datos son necesarios para que visibilicen desigualdades que aún persisten en nuestra sociedad, añadió.
La directora de Instituto Nacional de Las Mujeres (Inmujeres), Mónica Xavier, se refirió a la propuesta de INE como un hito, porque conlleva un aporte significativo para incorporar elementos, evaluarlos y planificar políticas públicas que reafirmen el compromiso del Estado uruguayo con la perspectiva de género. Informó que, en la actualidad, hay 13 unidades constituidas en la Administración Central.
Participación y sostenibilidad
La unidad del INE trabajará a partir de cuatro principios rectores: derechos humanos, interseccionalidad, participación y sostenibilidad.
Para el quinquenio, el organismo trazó un plan de trabajo articulado en cuatro ejes temáticos:
- Fortalecimiento de la capacitación y sensibilización. Habrá un programa formativo sobre la temática, para los funcionarios de INE.
- Integración de la perspectiva de género en los procesos estadísticos. Se efectuará la revisión y adaptación de instrumentos de recolección de datos, su fortalecimiento y análisis.
- Fortalecimiento institucional y alianzas estratégicas. Se contempla establecer mecanismos de cooperación con organismos e instituciones para intercambiar experiencias, fortalecer alianzas e incorporar prácticas.
- Comunicación y difusión estratégica. A través de una estrategia de comunicación, se difundirán datos y se analizarán con perspectiva de género distintas audiencias mediante productos atractivos.