UPM destacó a Uruguay por su transparencia, estabilidad y tradición democrática
Este martes 7 de noviembre se firmó el contrato de inversión entre el Gobierno y la empresa UPM, que cierra la primera etapa de negociaciones hacia la instalación de una segunda planta de celulosa. Jaakko Sarantola, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de la empresa, destacó que la transparencia, estabilidad, tradición democrática, reglas claras y políticas de Estado de Uruguay atraen inversores forestales.

El vicepresidente de Desarrollo de Negocios de UPM en Uruguay, Jaakko Sarantola, subrayó que tras negociaciones intensas se logró terminar la primera fase de la etapa preparatoria y comienza la segunda fase, que se espera insuma dos años, aproximadamente.
Resaltó que la primera inversión en nuestro país fue un éxito y puntualizó que Uruguay es reconocido por su política transparente, estabilidad, tradición democrática y disponibilidad en cuanto a las reglas claras. Asimismo, destacó la legislación nacional de promoción de la madera como sector productivo y el desarrollo de zonas francas que permiten obtener competitividad.
Presentación de Jaakko Sarantola