Uruguay abrirá embajada en Etiopía para reforzar relacionamiento con África
En busca de ampliar las relaciones con el mundo, Uruguay instalará próximamente una representación diplomática en Adís Abeba, informó el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa. La capital de Etiopía también centraliza las actividades de la Unión Africana, que reúne a 53 países, una región en la que en 20 años tendrá unos 2.000 millones de habitantes y que ofrece un sinfín de oportunidades comerciales.

Tras la presentación de la muestra fotográfica de sobre el Frigorífico Anglo, el canciller Nin Novoa informó sobre la próxima apertura de una representación diplomática de Uruguay en la capital de Etiopía.
Nin Novoa explicó que África tiene actualmente 1.100 millones de habitantes y dentro de 20 años serán unos 2.000 millones, la mayoría de los cuales serán menos de 25 años.
La presencia de Uruguay en África consiste hasta ahora de tres embajadas, una en Sudáfrica, otra en Angola y una tercera en Egipto.
El objetivo es abrir una nueva legación en Adís Abeba, también la capital de la Unión Africana, que reúne a los 53 países del continente, por lo cual facilitirá el flujo de relacionamiento con toda la región.
“África es un continente que crece y, por lo tanto, las oportunidades comerciales se pueden mejorar”, enfatizó.
Asimismo, indicó que se está analizando la posibilidad de tener representaciones diplomáticas desde el punto de vista inmobiliario, es decir, compartidas con otros países, por ejemplo con Paraguay o Chile, debido a los elevados costos.
En otro orden, agregó que se estudia la posibilidad de trasladar la representación en Malasia a Tailandia, porque en este país hay mayor actividad comercial con Uruguay y una intensa vinculación con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para el fomento de oportunidades.