Mujica recibió a príncipe saudita

Uruguay y Arabia Saudita profundizan relacionamiento y promueven futuras negociaciones

El Presidente de la República, José Mujica, recibió en su despacho de la Torre Ejecutiva al príncipe de Arabia Saudita Abdul-Aziz bin Talal bin Abdul-Aziz Al Saud, quien visita nuestro país con motivo de la entrega de premios del Programa del Golfo Árabe para el Desarrollo, organización que anualmente premia proyectos de lucha contra la pobreza, exclusión social, marginalización socio-económica, educación y salud.

Presidente Mujica recibió al príncipe de Arabia Saudita Abdul-Aziz bin Talal bin Abdul-Aziz Al Saud en la Torre Ejecutiva

En esta “primera de muchas visitas”, el príncipe saudita subrayó que el motivo del viaje a Uruguay es realizar la entrega anual de premios del programa del Golfo Árabe para el Desarrollo (AGFUND), organización fundada por su padre el príncipe Talal Bin Abdul Aziz Al Saud. En 2012 se eligió a Uruguay como sede para realizar la entrega de los premios a proyectos que se destacaron por su impacto en el desarrollo de sectores vulnerables.


En cuanto a la reunión con el Presidente Mujica, resaltó su experiencia en el trabajo con los más  pobres, lo que se asemeja a la labor que se realiza a través del AGFUND. Agregó que en el marco de los temas que la fundación premiará este año se encuentran la seguridad alimenticia, los fondos para atender la pobreza y los niños que viven en la calle.


En cuanto a las relaciones bilaterales, indicó que espera que se profundicen más en relación a la situación actual porque hay muchas potencialidades para trabajar juntos. En esa línea subrayó que la representación de Arabia Saudita en Uruguay deberá ser más fuerte y de más alto nivel.


Afirmó que para desarrollar inversiones en conjunto se requiere de un contacto directo entre los sectores privados de ambos países, representados en las cámaras de comercio, para fijar las áreas y oportunidades de inversión tanto en Uruguay como en Arabia Saudita.


“Sin lugar a dudas, tenemos ideas para invertir y trabajar aquí, pero quien más conoce sobre ello es Uruguay. Ambas partes tienen que reunirse para intercambiar ideas y escuchar qué propone Uruguay para las inversiones árabes aquí”, subrayó el príncipe saudita.


Agregó que uno de los aspectos que más preocupa a Arabia Saudita es la inversión en seguridad alimenticia y que tanto Uruguay como la región brindan posibilidades enteras para el sector, no solo para su país, sino para ayudar a alimentar a todo el mundo.


“En los próximos días me interiorizaré sobre las posibilidades de comercio. Mi visita era con otro objetivo, pero he visto muchas oportunidades y voy a ver cómo puedo conectar ambas partes para que empiecen a intercambiar ideas, concretar reuniones y avanzar en la cooperación entre ambos países”, enfatizó.


En cuanto al Presidente Mujica, resaltó que es una persona “muy modesta y esto, si representa algo, representa la bondad de la gente de Uruguay”.


Un premio para la innovación en el desarrollo humano

El premio internacional que brinda AGFUND se estableció en 1999 con el objetivo de promover la innovación y la creatividad en las áreas del desarrollo humano. En esa línea, este premio es considerado como la primera iniciativa que identifica los proyectos de desarrollo exitosos, los premia y difunde sus resultados para mejorar el trabajo de los países que llevan adelante proyectos de erradicación de la pobreza, exclusión social, marginalización socio-económica, educación y salud.


En esta oportunidad, Montevideo es sede de la entrega de este premio y los nominados son tres proyectos que trabajan con niños en situación de calle en Camboya, Sudáfrica y Ghana. Los proyectos fueron seleccionados entre 105 presentados, provenientes de 61 países de los cinco continentes. 

 

Enlaces relacionados

Fotos
Videos