En Asunción, Paraguay

Uruguay asume presidencia de programa de cooperación y desarrollo económico para América Latina y el Caribe de la OCDE

“Uruguay continuará trabajando en el fortalecimiento del programa”, aseguró la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, durante la reunión del comité ejecutivo del programa regional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El país copresidirá ese ámbito por tres años junto con Costa Rica.

Csukasi con autoridades de OCDE

Ambos gobiernos coordinarán esfuerzos hacia 2028, de acuerdo con las cuatro líneas prioritarias que orientan la agenda conjunta del programa: aumentar la productividad, mejorar la inclusión social, fortalecer las instituciones y la gobernanza, y garantizar la sostenibilidad ambiental.

“Uruguay continuará trabajando en el fortalecimiento del programa, asegurando que las acciones respondan a los verdaderos intereses de los países de la región y redunden en el beneficio de sus pueblos”, dijo la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi.

Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe

Los países miembro acordaron trabajar en cuatro pilares:

  • Aumentar la productividad a través de un mejor apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) para lograr una mayor participación en las cadenas de valor regionales y globales.

  • Mejorar la inclusión social con más y mejor acceso a los mercados laborales, las competencias, el transporte público y la tecnología.

  • Fortalecer las instituciones y la gobernanza pública con buenas prácticas y una sólida cultura de integridad, a fin de que los países fortalezcan la confianza en sus instituciones públicas.

  • Garantizar la sostenibilidad ambiental con políticas ambientalmente racionales, incentivos sólidos para la gestión sostenible de los recursos naturales y los ecosistemas.

Reuniones bilaterales

Csukasi mantuvo un encuentro con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, sobre las oportunidades de profundizar la cooperación entre Uruguay y la organización, así como priorizar iniciativas que fortalezcan la calidad institucional, la gobernanza y el desarrollo sostenible en la región.

Además, se reunió con la vicepresidenta de Países e Integración Regional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Anabel González; la directora del Centro de Desarrollo de la OCDE, Ragnheidur Elin Arnadottir, y la directora de Gobernanza Pública de la OCDE, Elsa Pilichowski.

Csukasi presidió, además, junto con el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovarse, la 21.ª reunión del Comité Ejecutivo de ese programa.