Uruguay y China firmaron convenio de entendimiento en el sector cárnico
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) y la Asociación de Carnes de China firmaron, el 7 de octubre, el acuerdo de entendimiento entre ambas instituciones para intercambiar información y conocimiento de cara a los próximos congresos mundiales de la carne que se realizarán en Beijing y Punta del Este en 2014 y 2016, respectivamente. El acto contó con la presencia de Alfredo Fratti y la embajadora en China, Rosario Portell.

Con la presencia de la embajadora de Uruguay en China, Rosario Portell, y el presidente del Instituto Nacional de Carnes, Alfredo Fratti, se firmó el acuerdo de entendimiento entre el INAC y la Asociación de Carnes de China. La firma se efectuó en el estand del Instituto en la Feria de Alimentación Anuga 2013 que se realiza en Alemania.
Rosario Portell destacó que el convenio de entendimiento tiene el objetivo de que ambas partes intercambien conocimiento y faciliten información y experiencias en el sector cárnico de cara a los congresos mundiales de la carne a realizarse en el año 2014 en Beijing (China) y, en 2016, en Punta del Este (Uruguay).
El acuerdo además establece que Uruguay y China deben publicar en revistas especializadas los respectivos avances que realicen en la materia. También informa sobre las nuevas leyes que regulan a la industria cárnica internacional.
Otro punto interesante —según la opinión de Portell— es que ambas organizaciones promoverán el intercambio de personas que trabajen en el sector privado para que realicen estudios en ambos países.
Portell también informó que este acuerdo se presentará en el Congreso Nacional de la Carne de China, a realizarse el 11 de octubre en Xingao, y luego será entregado a la Secretaría General de la Asociación de la Carne de China para la formalización oficial.El presidente del INAC, Alfredo Fratti, expresó que el INAC estaba expectante por la firma de este acuerdo porque “entendemos que es una distinción importante para Uruguay que un país con la dimensión de China se asocie para adquirir experiencias de cara al Congreso Mundial de la Carne que llevaremos a cabo en 2016 en Punta del Este”.