Derechos

Uruguay conmemora el Día del Trabajador Rural

Cada 30 de abril se considera feriado no laborable pago para los trabajadores que desempeñan labores en el campo.

Trabajadores rurales

La ley n.° 19.000, del año 2012, declara cada 30 de abril como el Día del Trabajador Rural. De esta forma, se reconoce el rol fundamental de quienes trabajan en este medio en el desarrollo del país. A lo largo de los años, se han promovido acciones para mejorar la calidad de vida de estos trabajadores.

Asimismo, la ley n.° 18.441, del año 2008, regula la extensión de la jornada laboral y el régimen de descanso de los trabajadores rurales. La norma estableció una duración máxima de la jornada de ocho horas diarias y determinó que el ciclo semanal no exceda las 48 horas.

Según el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), más de 15.000 trabajadores rurales redujeron jornadas que superaban las 60 horas semanales. 

La inclusión del sector rural en los Consejos de Salarios también representó avances en derechos y condiciones laborales. La negociación colectiva y el diálogo tripartito han permitido garantizar el trabajo decente en el sector. 

Cumplir con la normativa no solo es un derecho, sino una forma de prevenir accidentes y promover un ambiente de trabajo saludable y seguro.