Servicios sociales y asignaciones

Uruguay Crece Contigo acuerda con BPS facilitar acceso a prestaciones en primera infancia

El Banco de Previsión Social y Uruguay Crece Contigo, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, acordaron facilitar el acceso a servicios sociales y asignaciones familiares a mujeres embarazadas y niños menores de cuatro años atendidos por el programa. El director de OPP, Gabriel Frugoni, destacó que el convenio permite el acercamiento al objetivo del programa que es alcanzar la atención de 10.000 hogares.

Gabriel Frugoni de OPP, Cristina Lustemberg de Uruguay Crece Contigo y Ernesto Murro del BPS

El acuerdo de trabajo entre BPS y Uruguay Crece Contigo (UCC), firmado el 30 de abril en la Torre Ejecutiva, implementa mecanismos para facilitar el acceso de las embarazadas atendidas por UCC a los controles ginecológicos, atención nutricional, y asesoramiento y asistencia en salud sexual y reproductiva. También facilita a las embarazadas y a los niños menores de cuatro años la atención odontológica y de prótesis dental en iguales condiciones que los usuarios tributarios del BPS.


Los niños incorporados a UCC tendrán acceso a distintas especialidades médicas (foniatría, fisioterapia y psicomotricidad) por un período de 12 meses, para lo cual se dispondrá de 200 cupos anuales en las mismas condiciones que los beneficiarios de Asignaciones Familiares. La población atendida por UCC también podrá acceder a la pesquisa de agudeza visual y prestación de lentes.

 

Protección integral a la infancia

El director de OPP, Gabriel Frugoni, destacó que el programa trata de consolidar un sistema de protección social integral a la primera infancia —menores de 4 años— y embarazadas, en base a tres pilares fundamentales: el acompañamiento familiar, el trabajo de cercanía y la articulación y priorización con otros organismos del Estado.

 

“Con estos convenios nos acercamos al objetivo, que es pasar de los 10 departamentos y las 2.500 familias —que atiende Uruguay Crece Contigo— hasta alcanzar los 10.000 hogares, en todo el territorio nacional, a fin de año”, afirmó Frugoni.

 

La coordinadora del programa, Cristina Lustemberg, aseveró que el convenio busca mejorar la complementación del Estado con todas las instituciones que prestan servicio de salud, de forma de mejorar la calidad asistencial y el acceso de la población que ese encuentra en condición de vulnerabilidad.

 

“Es importante acceder a los cuatro centros materno infantiles que hay entre Montevideo y Pando, además de reforzar la atención de los embarazos de alto riesgo con el conocimiento y trayectoria del BPS en el Sanatorio Canzani y que los niños obtengan acceso a la prestación de lentes”, afirmó Lustemberg.

 

BPS y Uruguay Crece Contigo

El presidente de BPS, Ernesto Murro, resaltó que el directorio —por unanimidad— resolvió otorgar a las madres embarazadas —que identifica el programa UCC— el mismo tratamiento que se brinda a los beneficiarios de BPS de asignaciones familiares. Destacó además que se otorgará a los niños de hasta 4 años las mismas condiciones que tienen los beneficiarios del Banco.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos