Uruguay recibió reconocimiento en OPS por “valiente lucha contra compañías tabacaleras”
La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, informó en el Consejo de Ministros sobre su comparecencia en la Organización Panamericana de la Salud, en Washington la semana pasada. Señaló que la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció la “valiente lucha de Uruguay contra las compañías tabacaleras”. Además constató que nuestro país lidera en materia de universalización de la cobertura.

Muñiz informó que en ocasión de su comparecencia en la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Uruguay recibió el expreso apoyo de la directora general de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, quien se refirió “a la valiente lucha de Uruguay contra las compañías tabacaleras, con las que OMS no tiene ni tendrá ninguna relación”. Asimismo, Uruguay recibió el apoyo de la directora de OPS, Carissa Etienne.
Muñiz remarcó que en la oportunidad constató que Uruguay continúa liderando en cuanto a la universalización de la cobertura y aspectos relacionados con los indicadores de salud.
Por otra parte, felicitó el trabajo del Consulado de Uruguay en Miami sobre el desarrollo del trabajo de la ventanilla de salud y la tarjeta consular creada para los compatriotas que residen en Estados Unidos.
Virus papiloma
Respecto a las versiones de prensa sobre la baja tasa de vacunación contra el HPV, Muñiz dijo que aún no tiene datos oficiales del número de niñas vacunadas pero recordó que dicha vacuna no es obligatoria y que las adolescentes deben firmar un consentimiento. Enfatizó que se trata de una importante herramienta en la prevención del cáncer de cuello de útero, pero no es la única.
Además dijo que en algunos países del mundo se reportaron efectos adversos de esta vacuna lo que llevó en su momento a no considerar la viabilidad de que fuera una vacuna obligatoria. Afirmó que las autoridades del ministerio están dispuestas a discutirlo.
Según manifestó, en Uruguay hasta el momento no se reportó ningún efecto adverso, pero antes de pensar en una masificación de la vacuna es necesario conocer en profundidad estos datos.
En cuanto a la difusión, dijo que desde el ministerio se brindó la información correspondiente, por lo que invitó a aquellos medios que criticaron la campaña de vacunación a que ayuden a difundir.
Enlaces relacionados
Audios
- Muñiz se refiere a versiones sobre tasa de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
- OMS reconoce labor del Uruguay en su lucha contra el consumo de tabaco y las tabacaleras
- Susana Muñiz