Uruguay y Rusia apuntalan cooperación internacional a través de acuerdos en materia de defensa
“Uruguay y Rusia expresan la voluntad de fortalecer vínculos y acuerdos de cooperación en defensa vigentes”, dijo el titular de la cartera del área de Uruguay, Jorge Menéndez, tras recibir al viceministro de Rusia, Alexander Fomin. “Es posible que se compren materiales o se haga una puesta a punto de los ya adquiridos, a la vez de que se intercambien profesionales para capacitación en antiterrorismo y ciberseguridad”, apuntó.

“El encuentro (con Fomin) se inscribe dentro de la ley de cooperación en defensa que el Gobierno de Uruguay firmó a comienzos de este año para estrechar lazos con países en formación profesional, misiones de paz, trabajo antártico, desastres naturales, búsqueda y rescate y acciones terroristas”, explicó Menéndez al término de la reunión de este miércoles 21 en la sede del Ministerio de Defensa.
En la oportunidad se ratificó el compromiso de trabajar en conjunto por mantener la paz y seguridad internacional, y procurar soluciones pacíficas de los conflictos. También se expresó la voluntad de fortalecer los vínculos y la cooperación mutua en el marco de los acuerdos de cooperación bilaterales vigentes.
Las autoridades manifestaron, además, interés por avanzar en 2019 con el intercambio de expertos para dictar conferencias sobre contextos internacionales en los respectivos centros de altos estudios nacionales, así como por la presencia de oficiales superiores de Rusia en la Escuela Nacional de Operaciones de Paz de Uruguay.
También dialogaron sobre el intercambio de experiencias en acciones de contraterrorismo y protección de infraestructuras críticas, apoyo logístico, formación profesional, ciberdefensa y ayuda humanitaria ante catástrofes naturales.
“Es posible que a través de este acuerdo se adquieran materiales, equipamiento o se haga una puesta a punto de aquellos que fueron comprados, pues el intercambio logístico con Rusia data de largo tiempo”, dijo Menéndez.
“Nos nutrimos con materiales que nos donan otros países, con estándares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, los cuales para nosotros son de primera línea”, añadió. “Eso no quiere decir que también compremos materiales de última generación que nos permitan mantener la logística y presencia en misiones de paz”, indicó.
En la reunión se intercambiaron conceptos sobre el rol de Uruguay en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. Uruguay y Rusia mantienen vínculos diplomáticos desde hace 160 años. “Fiel reflejo de que somos un país con un amplio abanico de relaciones internacionales abierto”, destacó Menéndez.